Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40462
Cómo citar
Título: | De los procesos de integración y desintegración social en las sociedades contemporáneas. Elementos analíticos para su consideración |
Autor: | Espíndola, Fabiana |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Integración social, Desafiliación, Teoría sociológica |
Descriptores: | TEORIA SOCIAL |
Fecha de publicación: | 2010 |
Resumen: | Se argumenta aquí, la necesidad de desarrollar una teoría sociológica de los procesos de integración - desintegración social en las sociedades contemporáneas. Con base en el momento fundacional durkheimiano, se analiza el modelo analítico planteado por Robert Castel procurando discernir la capacidad heurística de su trabajo. ¿Cuál es la especificidad de su noción de “desafiliación social”? Seguidamente se discuten algunos elementos analíticos que consideramos necesario aclarar por la centralidad que tienen en su abordaje: ¿qué son las “zonas”; cómo se produce el tránsito de una “zona” a otra?; ¿en qué medida el Estado social podría operar como mecanismo garante de integración? Luego de llamar la atención sobre su interesante distinción entre las políticas de integración y las políticas de inserción, nos abocamos a identificar algunos elementos que consideramos son muy débilmente introducidos en su modelo analítico. ¿De qué carece su esquema? ¿Qué elementos deberían ser retomados, amplificados, cuáles introducidos, para enriquecer el modelo planteado por este autor? Se desarrollan algunos elementos analíticos que no son priorizados en Castel: la presencia del “poder” y de la “coacción social” como elementos ineludibles de la integración social. Para ello, se recurre a los aportes que desde la escuela alemana se desarrollaron en los trabajos de Norbert Elías. Finalmente se señalan una serie de cambios que, en la medida en que pueden incidir en los procesos de integracióndesintegración, deberían ser considerados en dicho desarrollo teórico. Así como también los elementos analíticos que una teoría sociológica con pretensión de abordar esta problemática, debería contener. |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010 |
Citación: | Espíndola, F. De los procesos de integración y desintegración social en las sociedades contemporáneas. Elementos analíticos para su consideración [en línea] EN: IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010. Montevideo : Udelar. FCS, 2010. 27 p. |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
IX JICS_Espíndola.pdf | 1,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons