Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40344
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Alonso, Cecilia | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-09-19T21:36:26Z | - |
dc.date.available | 2023-09-19T21:36:26Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | Alonso, C. Dos políticas de inclusión educativa bajo la lupa : el PAC y FPB de UTU en Paso de la Arena [en línea] EN: IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010. Montevideo : Udelar. FCS, 2010. 29 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/40344 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo constituye un avance de la propuesta de investigación que la autora está desarrollando como monografía final de la Licenciatura en Ciencia Política. La misma se enmarca en el área de las Políticas Educativas y particularmente aborda la temática de la inclusión educativa. La investigación propone el estudio de dos políticas de inclusión educativa que se están desarrollando actualmente en el país. A saber: Programa Aulas Comunitarias (PAC) y Plan de Formación Profesional Básica de UTU (FPB). Se pretende estudiar ambas políticas limitadas en el territorio para adentrarse en su proceso de implementación. El objetivo es analizar las características de los planes/programas, con especial énfasis en la voz de los adolescentes. Profundizar en cómo ellos viven cotidianamente la política, qué factores los atraen/atrajeron a participar de ella, cuáles son sus expectativas a futuro. Profundizar sobre la implementación de estos planes/programas nos permitirá observar la interacción entre los diferentes actores. Esta perspectiva de análisis nos introduce en un terreno poco abordado desde la ciencia política y pretende examinar un determinado grupo de políticas de inclusión educativa para contribuir a los procesos de elaboración y ejecución de las mismas. La finalidad de esta ponencia es presentar la primera etapa del proceso de investigación, es decir, desarrollar la problemática a investigar, repasar los ejes teóricos que atraviesan la inclusión educativa, presentar la propuesta metodológica y describir los planes/programas a los que anteriormente se hizo referencia. | es |
dc.format.extent | 29 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | EDUCACION | es |
dc.subject.other | ENSEÑANZA MEDIA | es |
dc.subject.other | POLITICA EDUCATIVA | es |
dc.subject.other | INCLUSION EDUCATIVA | es |
dc.title | Dos políticas de inclusión educativa bajo la lupa : el PAC y FPB de UTU en Paso de la Arena | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | Alonso Cecilia | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
IX JICS_Alonso.pdf | 1,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons