Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40323
Cómo citar
Título: | Murgas en dictadura: Uruguay 1971-1974 |
Autor: | Graña Viñoly, Federico Aharonián Paraskevaídis, Nairí |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Cultura, Popular, Dictadura |
Descriptores: | CULTURA POPULAR, HISTORIA |
Fecha de publicación: | 2010 |
Resumen: | Ni inmanente en el sentido que el romanticismo populista le ha otorgado ni reflejo fiel de los sectores hegemónicos, la cultura de los sectores populares está en constante proceso de resignificación y reposicionamiento. Sus expresiones representativas han de ser analizadas partiendo de esta proposición. Así surge la pregunta de si la construcción sobre el papel contrahegemónico y resistente durante el último período de la dictadura militar en Uruguay es traspolable sin más al momento del golpe de Estado en Montevideo en 1973. Para acercar posibles respuestas y matices se trabajó sobre libretos de murgas montevideanas entre los carnavales de 1971 y 1974. Si bien la censura está instalada, las letras de las murgas conservadas en AGADU permiten estudiar su posición frente a los sucesos vinculados al golpe de Estado, ya que los libretos conservan las tachaduras y correcciones de sus autores a partir de la censura. Complementariamente, se cuenta con entrevistas a letristas. El corpus documental resulta, por la propia característica (reglamentaria) de las murgas, de crítica y sátira, un insumo importante1. La murga no es expresión única de los sectores populares, y cada conjunto tiene características distintas, pero se encuentran los mismos libretistas para murgas con propuestas bien diferenciadas, de modo que puede aventurarse que los pocos conjuntos que rechazan claramente el golpe de Estado son aquellos vinculados con orgánicas partidarias, mientras que el resto o no tiene posición, o cambia a lo largo del breve período o lo celebra. |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010 |
Citación: | Graña Viñoly, F y Aharonián Paraskevaídis, N. Murgas en dictadura: Uruguay 1971-1974 [en línea] EN: IX Jornadas de Investigación: los dilemas del Estado, reformas, largo plazo, intervención. Montevideo, setiembre 2010. Montevideo : Udelar. FCS, 2010. 19 p. |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Cobertura temporal: | 1971-1974 |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
IX JICS_Aharonián_Graña.pdf | 947 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons