Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39885
Cómo citar
Título: | Efecto del control de la alimentación y el ambiente sobre la producción y condición corporal de vacas lecheras de pariciones otoñales en lactancia temprana |
Autor: | Álvarez de Agostini, Francisco Ruben Gil Zibil, Lucía Lust Ordeix, Pedro |
Tutor: | Chilibroste, Pablo |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | DTM, DPM, Pastura, Oferta, Consumo, Producción de leche, Grasa, Proteína, Lactosa, Condición corporal |
Descriptores: | VACAS LECHERAS, ALIMENTACION DE GANADO VACUNO |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | El objetivo de este experimento fue evaluar el efecto del control del ambiente y la alimentación sobre producción de leche (kg/d), composición (grasa, proteína y lactosa) y condición corporal de vacas lecheras Holando (n=36) multíparas de parición otoñal durante los primeros 90 días de lactancia (marzo, abril y mayo) con un peso vivo (PV) promedio de 653 ± 191 kg. El trabajo de campo se llevó a cabo en la Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni (EEMAC), UdelaR. Facultad de Agronomía, ubicada en el km 363 de la ruta nacional No. 3 en el departamento de Paysandú. El experimento fue un diseño completamente al azar, cada tratamiento contaba con 3 repeticiones en corrales de 4 animales (unidad experimental fue la vaca). Los tratamientos fueron DTM (100% dieta total mezclada: ensilaje de maíz y raigrás, heno de moha y concentrado, con encierro en establo), DPM-AC (50% DTM+pastura con encierro en establo) y DPM-ANC (50% DTM+pastura con encierro a cielo abierto). El encierro en establo constaba de corrales con agua ad libitum, cama caliente, ventilación y aspersión, mientras que el encierro a cielo abierto era sobre piso de tierra, sombra y agua ad libitum. Las pasturas ofrecidas fueron pradera de festuca pura, festuca-lotus o avena-raigrás. El tratamiento DTM-AC presentó mayor producción de leche comparado a DPM-AC y DPM-ANC (42,0 vs. 33,5 y 32,6 kg/d respectivamente, P<0,05). Las concentraciones (%) de grasa y proteína no presentaron diferencias entre tratamientos, pero la cantidad producida fue mayor en DTM-AC respecto de DPM-AC y DPM-ANC (grasa de 1,69 vs. 1,39 y 1,29 kg/d, P<0,05; proteína de 1,45 vs. 1,13 y 1,14 kg/d, P<0,05). La concentración (%) de lactosa presentó diferencias entre DTM-AC y DPM-AC, con valores intermedios para DPM-ANC (4,99, 4,84 y 4,91%, P<0,05), y en cuanto a la cantidad, DTM fue superior (2,12 vs. 1,63 y 1,60 kg/d, P<0,05). La condición corporal no fue significativamente diferente entre los tratamientos. El clima para el período estudiado no afectó la producción, adjudicando las diferencias entre tratamientos a los distintos manejos de alimentación utilizados. La superioridad del tratamiento DTM-AC sobre DPM-AC y DPM-ANC se debió a un mayor consumo de materia seca y de energía, como también menores requerimientos de energía asociados a caminata y cosecha de forraje. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Álvarez de Agostini, F, Gil Zibil, L. y Lust Ordeix, P. Efecto del control de la alimentación y el ambiente sobre la producción y condición corporal de vacas lecheras de pariciones otoñales en lactancia temprana [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2020 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Paysandú |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
AlvarezFrancisco.pdf | 1,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons