Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39882
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Markarian, Vania | - |
dc.contributor.author | Bosca, Ramiro | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-09-13T13:15:57Z | - |
dc.date.available | 2023-09-13T13:15:57Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Bosca, R. Bajo las piedras: historia y memoria del movimiento estudiantil de 1968 en la ciudad de Las Piedras [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCS, 2023 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/39882 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio analiza el conflicto estudiantil de 1968 en la ciudad de Las Piedras. Busca presentar y explicar sus particularidades respecto a las imágenes construidas sobre este movimiento a partir de la movilización montevideana y proponer una inte rpretación de las posibles causas que determinan la distancia entre la memoria y la silueta del movimiento que reconstruimos a partir de la documentación. La investigación se divid e en cuatro capítulos o apartados que a grandes rasgos podríamos señalar del siguiente modo: un estado de situación de Las Piedras hacia 1968; el desarrollo del conflicto estudiantil pedrense de ese año; la interpretación del porqué de la particularidad de la contienda; y la presentación e interpretación de la memoria. La primer a parte está centrada en la comunidad local y en la comunidad educativa abordando los símbolos, las tradiciones y experiencias compartidas constitutivas del imaginario social tradicional de aquel tiempo y espacio. La segunda parte refiere al conflicto estudiantil pedrense de 1968, su fisionomía, sus reclamos, los actores individuales y colectivos, apoyos y resistencias, el repertorio de protesta y sus consecuencias. La tercera parte se destina al análisis e interpretación de las particularidades del accionar colectivo de los jóvenes en el marco de la agitación estudiantil de aquel año desde las propias acciones y en vínculo con lo sucedido en Montevideo. En el cuarto y último apartado se aborda la memoria buscando comprender y explicar el sentido y forma adquirida por ésta a partir de las significaciones imaginarias socialmente construida sobre el hecho desde de las identidades en que se perciben los testigos. | es |
dc.format.extent | 131 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Movimiento estudiantil | es |
dc.subject | Memorias | es |
dc.subject | Identidades | es |
dc.subject | Imaginarios sociales | es |
dc.title | Bajo las piedras: historia y memoria del movimiento estudiantil de 1968 en la ciudad de Las Piedras | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Bosca Ramiro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Magíster en Historia Política | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TMCP_BoscaRamiro.pdf | 1,51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons