english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39793 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLeoni Birriel, Mariana-
dc.contributor.authorSilveira, Ignacio-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-09-06T12:13:27Z-
dc.date.available2023-09-06T12:13:27Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationSilveira, I. Organizaciones que aprenden: la interacción entre humanos y con lo no-humano [en línea]. Informe de pasantía. Montevideo : Udelar. FCS, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39793-
dc.descriptionPasantía realizada en Prorrectorado de Gestión de la Udelares
dc.description.abstractEl siguiente informe final de carrera en la Licenciatura en Desarrollo en la UdelaR busca analizar el proceso de pasantía dentro del Prorectorado de Gestión de la Universidad de la República desde una perspectiva del Desarrollo como área de conocimiento. Persigue como objetivo identificar qué aspectos de los estudios del desarrollo permean y dialogan con la actual gestión de la administración pública de la educación terciaria de la UdelaR en Uruguay. Particularmente se hace foco en el proyecto de Gestión Edilicia Integral, que busca incorporar supuestos de la Teoría del Actor Red (TAR) sobre la capacidad de agencia de las cosas (no-humanas) y su rol en la sociedad, utilizando perspectivas de la sociología relacional-procesual (SRP). A su vez, se pone en discusión los estudios del desarrollo como disciplina o área del conocimiento buscando, a través de un proceso de sistematización y análisis de la bitácora de trabajo de la pasantía, evaluar el impacto de esta área del conocimiento y sus paradigmas asociados, en los proyectos realizados durante la pasantía.es
dc.description.abstractThe following report, contextualized in Development Studies, Bachelor ’s degree in UdelaR, seeks to analyze the internship process within the Pro-Rectorate of Management of the University of the Republic from a perspective of Development as a particular area of knowledge. Its objective is to identify which aspects of development studies permeate and dialogue with the management of the public administration of tertiary education in UdelaR in Uruguay. Particularly, the focus is on the Integral Building Management project, which seeks to incorporate ANT (actor network theory) assumptions about the agency capacity of things (non-humans), and their role in society through relational-processual sociology (RPS). At the same time, development studies as a discipline or area of knowledge is discussed, seeking, through a process of systematization and analysis, to evaluate the impact of this area of knowledge and its paradigms, also advocated within the projects carried out.es
dc.format.extent59 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDesarrolloes
dc.subjectActante no-humanoes
dc.subjectEducación terciariaes
dc.subjectSociología relacional-procesuales
dc.subjectDevelopmentes
dc.subjectNon-human agencyes
dc.subjectTertiary educationes
dc.subjectRelational-processual sociologyes
dc.subject.otherENSEÑANZA SUPERIORes
dc.subject.otherDESARROLLOes
dc.subject.otherGESTIONes
dc.titleOrganizaciones que aprenden: la interacción entre humanos y con lo no-humanoes
dc.typeInformees
dc.contributor.filiacionSilveira Ignacio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciado en Desarrolloes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Informes de pasantías - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TDesP_SilveiraIgnacio.pdf2,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons