Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39770
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Menéndez Otegui, Maria Victoria | - |
dc.contributor.author | Zabala Passarella, Cinzia | - |
dc.date.accessioned | 2023-09-04T12:04:36Z | - |
dc.date.available | 2023-09-04T12:04:36Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Zabala Passarella, C. Atención hacia las víctimas invisibles de violencia de género en Uruguay [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2023 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/39770 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación propone reflexionar sobre la atención en salud existente hacia los niños y las niñas que presencian situaciones de violencia de género en el hogar. Estando en auge la problemática social de la violencia de género se entiende que es fundamental prestar atención social y académica a los niños y las niñas a cargo de las víctimas que, viviendo una etapa significativa para su desarrollo psico-emocional, sufren consecuencias en su salud mental y física a corto y largo plazo por encontrarse inmersos/as en dichos contextos. De este modo, se plantea como objetivo principal describir los procesos institucionales y las prácticas de los profesionales de salud, en la prevención, detección y atención a los/as niños/as expuestos a violencia de género en el año 2018. En cuanto a los resultados obtenidos en la investigación se pudo constatar la existencia de un cruce de dos modelos de atención: el modelo de atención hacia mujeres víctimas de violencia doméstica, y modelo de atención hacia el/la niño/a víctima “directa” de violencia. De esta forma, en las dos instituciones de salud (pública y privada) consideradas, se evidenció que existe atención a los/as niños/as que se encuentran en situación de presencia de violencia de género en el ámbito doméstico, pero la misma aún sigue siendo indefinida. En general en las prácticas, se observó una atención que plantea como objetivo disminuir el riesgo de que el/la niño/a sea víctima “directa” de la violencia, y no abordar la afección ya generada a causa de vivir en un entorno violento. Aun contemplando el protocolo de salud actual, sigue presente la falta de una ruta especifica hacia NEVG (niños/as expuestos a violencia de género), sin embargo, hay una evolución de mayor consciencias obre este caso, en tanto hay una mayor consideración para abordar a las personas en esta situación. | es |
dc.format.extent | 65 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Niños y niñas expuestos a violencia de género | es |
dc.subject | Abordajes de atención | es |
dc.subject | Salud | es |
dc.subject | Infancia | es |
dc.subject.other | VIOLENCIA DOMESTICA | es |
dc.subject.other | NIÑOS | es |
dc.title | Atención hacia las víctimas invisibles de violencia de género en Uruguay | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Zabala Passarella Cinzia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Sociología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TS_ZabalaCinzia.pdf | 457,61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons