Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39754
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Moreira, Siboney | - |
dc.contributor.advisor | Almirón, Luciana | - |
dc.contributor.author | Barrios, Ana Laura | - |
dc.contributor.author | Della Nave, Alejandro | - |
dc.contributor.author | Gaspar, Adriana | - |
dc.contributor.author | Martínez, Dyamela | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T18:54:31Z | - |
dc.date.available | 2023-08-31T18:54:31Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Barrios, A., Della Nave, A., Gaspar, A. y Martínez, D. Diagnóstico y plan estratégico de comunicación para ANONG : la comunicación en el espacio común : una estrategia colectiva [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2023 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/39754 | - |
dc.description | Tribunal: Daniel Ottado, Fernando Silva Susena y Siboney Moreira. | es |
dc.description.abstract | El presente trabajo se enmarca en la práctica preprofesional que se llevó adelante a partir del año 2022, en el marco del Seminario Taller de Comunicación Organizacional de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República, en colaboración con ANONG. El proyecto plantea el diseño de un Plan Estratégico de Comunicación para la Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales Orientadas al Desarrollo, una plataforma política de segundo nivel conformada por organizaciones de la sociedad civil orientadas al desarrollo. Las actuales políticas de gobierno han llevado a que se vieran afectadas por la implementación de cambios en las políticas sociales. En primera instancia, se realizó un diagnóstico en el que se analizó contexto, el alcance y situación comunicacional de ANONG, a través del empleo de una metodología mixta con la aplicación de herramientas cualitativas y cuantitativas. Este culminó con la detección de algunos problemas, la identificación de ciertas necesidades y el planteo de una serie de recomendaciones que constituyen los antecedentes de este Trabajo Final de Grado. Cabe mencionar, como se verá en la actualización del diagnóstico, que la organización atraviesa en la actualidad una etapa de cambios en cuanto a sus recursos humanos y capacidades económicas a la hora de ejecutar ciertas acciones. En tal sentido, el PEC plantea una serie de acciones con el objetivo principal de fortalecer y potenciar los procesos de comunicación internos y externos de ANONG a fin de posicionarla ante sus públicos, tomando en cuenta su actual coyuntura. La incidencia, la representación de lo colectivo, la unión, la fuerza colaborativa, la participación, la articulación; son algunos de los conceptos que han quedado marcados como ideas asociadas a lo que es ANONG. Es por esto que al momento de pensar el claim se buscó titular de alguna manera el espíritu del trabajo de ANONG y el del equipo de estudiantes. Se reconoce y se le da valor al desempeño de la organización en la sociedad, por lo que se apunta en este PEC a potenciar su rol cómo plataforma política mejorando aspectos comunicacionales. Por todo esto, se titula al presente trabajo: “La comunicación en el espacio común: Una estrategia colectiva”. | es |
dc.format.extent | 1 v. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FIC | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Plan estratégico de comunicación | es |
dc.subject.other | ASOCIACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ORIENTADAS AL DESARROLLO (URUGUAY) | es |
dc.subject.other | ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES | es |
dc.subject.other | PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA | es |
dc.subject.other | COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL | es |
dc.title | Diagnóstico y plan estratégico de comunicación para ANONG : la comunicación en el espacio común : una estrategia colectiva | es |
dc.title.alternative | ANONG plan estratégico de comunicaciónla comunicación en el espacio común : una estrategia colectiva | es |
dc.title.alternative | La comunicación en el espacio común : una estrategia colectiva | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Barrios Ana Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación | - |
dc.contributor.filiacion | Della Nave Alejandro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación | - |
dc.contributor.filiacion | Gaspar Adriana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación | - |
dc.contributor.filiacion | Martínez Dyamela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PC 253 TFG ANONG Barrios, Della Nave, Gaspar, Martínez_Versión Colibrí.pdf | 68,33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons