Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39707
Cómo citar
Título: | Las peores, de Gabriela Ynclán: entre el teatro documental y la ficción |
Otros títulos: | Las peores of Gabriela Ynclán: between documentary theater and fiction Las peores, de Gabriela Ynclán: entre o teatro documentado e a ficção |
Autor: | Gutiérrez Bracho, Carlos |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Personas desaparecidas, Teatro documental, México |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | Las artes escénicas son, para algunos artistas, un espacio para recuperar historias, para indagar, en documentos históricos y biografías, verdades que no quieren ser dichas por los gobiernos y que no se pierdan en nuestras memorias. Una de esas voces es la de la dramaturga Gabriela Ynclán (Premio Juan Ruiz de Alarcón 2021). Su obra Las peores trata de dos tipos de invisibilización y luchas frecuentes en México: la de las mujeres, por ser mujeres, y la de los desaparecidos políticos, aquellos que han sido silenciados por tener un discurso contestatario a los regímenes despóticos. El presente artículo hace una revisión comparada de este texto teatral con la investigación académica que le da origen para traer al presente la historia de las que se cree son las primeras mujeres que sufrieron desaparición forzada en este país, durante el régimen de Agustín de Iturbide. |
Editorial: | Udelar. FHCE |
EN: | Encuentros Latinoamericanos. Segunda época, 7(1), 65-84 |
Citación: | Gutiérrez Bracho, C. "Las peores, de Gabriela Ynclán: entre el teatro documental y la ficción". Encuentros Latinoamericanos. Segunda época. [en línea] 2023 7(1), 65-84 .. |
ISSN: | 1688-437X |
Cobertura geográfica: | México |
Aparece en las colecciones: | Encuentros Latinoamericanos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
1960-Texto del artículo-7398-1-10-20230808.pdf | 798,6 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons