english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39687 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzález Martínez, Sylvia Beatriz-
dc.contributor.authorManeiro, Cristian-
dc.contributor.authorMoreira Cancela, Natalia-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-08-28T12:27:38Z-
dc.date.available2023-08-28T12:27:38Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationSerna, Miguel (coord.). El rezago y abandono temprano estudiantil en la Facultad de Ciencias Sociales. Compartiendo resultados de una investigación aplicada en dos materias de primero y segundo año [en línea] EN: X Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011. Montevideo : Udelar. FCS, 2011. 27 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39687-
dc.description.abstractLa ponencia tiene como objetivo presentar los resultados de un proyecto de investigación sobre el rezago y abandono temprano estudiantil financiado por la CSE-UDELAR realizado en dos materias de la FCS. La investigación buscó comprender el abandono temprano y las dificultades para el aprendizaje de los estudiantes en los primeros años. En función de ello, se realizaron dos encuestas una presencial y otra telefónica a estudiantes recursantes y alumnos que abandonan temprano y se los comparó con estudiantes que cursan por primera vez. Los resultados muestran algunos perfiles sociales diferenciales, fundamentalmente referidos a la extraedad y mayor carga laboral de los estudiantes, pero también de la identificación de la incidencia de factores de corte psicosocial como la preparación psicológica de los individuos frente a instancias de evaluación así como la preparación para el estudio de los materiales de las asignaturas. Por otra parte, se verificó la importancia factores institucionales como la oferta de horario de los cursos y del tamaño de los grupos prácticos. Por otro lado, se confirmó la potencialidad de las tics para la comunicación e interacción con los estudiantes, así como para la elaboración de modalidades de enseñanza destinada al las nuevas generaciones, los estudiantes recursantes y mantener el vínculo con los que abandonan en forma temprano.es
dc.format.extent27 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofX Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectUniversidades
dc.subjectDesempeño estudiantiles
dc.subject.otherDESERCION ESTUDIANTILes
dc.subject.otherENSEÑANZA SUPERIORes
dc.titleEl rezago y abandono temprano estudiantil en la Facultad de Ciencias Sociales. Compartiendo resultados de una investigación aplicada en dos materias de primero y segundo añoes
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionGonzález Martínez Sylvia Beatriz, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.contributor.filiacionManeiro Cristian, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.contributor.filiacionMoreira Cancela Natalia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.contributor.coordinadorSerna, Miguel-
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
X JICS_Serna.pdf808,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons