english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39670 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRydstrom, Elina-
dc.date.accessioned2023-08-24T12:07:05Z-
dc.date.available2023-08-24T12:07:05Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationRydstrom, E. Princesas a la sombra [en línea] EN: X Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011. Montevideo : Udelar. FCS, 2011. 27 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39670-
dc.description.abstractMi objeto de estudio será estudiar las causas por las que algunas mujeres llegan a tener un trastorno como la anorexia y/o la bulimia. Existe una violencia simbólica que conduce a que principalmente las mujeres se sientan que alcanzarán sus objetivos en la vida por tener un cuerpo esbelto. Es un tema poco explorado por las ciencias sociales en nuestro país, aunque no así en otros países, por ejemplo en España. Esto no le quita la relevancia del tema, la cual yo la encuentro en una justificación de ampliar la sociología a nuevos horizontes. En cuanto al abordaje del tema, lo abordaré desde el estudio de la auto percepción de las víctimas de los trastornos alimenticios. Esto conlleva a entrevistar personas que padecen o han padecido dichos trastornos de diferentes NSE y edades así comparar diferencias y similitudes. Claramente partiré del supuesto de que es un hecho social, así como el suicidio pero manifestado de otra forma. Esta investigación se realizó en el marco del Taller de Investigación que va del quinto al octavo semestre de la carrera de Sociología, plan 1992. Como conclusión se extraen tres tipos ideales de mujeres que padecen o han padecido de anorexia o bulimia.es
dc.format.extent27 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofX Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAnorexiaes
dc.subjectGéneroes
dc.subjectAdolescenciaes
dc.subject.otherMUJERESes
dc.subject.otherBULIMIAes
dc.titlePrincesas a la sombraes
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionRydstrom Elina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
X JICS_Rydstrom.pdf747,57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons