english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39668 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMagnone, Natalia-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-08-24T12:06:33Z-
dc.date.available2023-08-24T12:06:33Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationMagnone, N. Derechos sexuales y reproductivos en tensión: intervencionismo y violencia obstétrica [en línea] EN: X Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011. Montevideo : Udelar. FCS, 2011. 24 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39668-
dc.description.abstractEn el artículo problematizo una forma específica de violencia hacia las mujeres ejercida en el campo de la atención de la salud reproductiva: la violencia obstétrica. La concibo como producto de la intersección de la violencia estructural de género y la violencia institucional en salud. Es un tipo de violación a los derechos sexuales y reproductivos hasta ahora muy poco problematizado e invisibilizado en la sociedad uruguaya. Concretamente presento los resultados de la investigación cualitativa realizada en 2009-2010, en donde entrevisté tanto a integrantes de equipos de salud como a mujeres puérperas, en relación a la calidad de la atención del parto en Montevideo. La investigación se realizó con motivo de finalización de la tesis de la maestría en sociología. Las principales dimensiones analizadas son: el abuso de prácticas invasivas como la episiotomía y las cesáreas; el tipo de control de embarazo mirado desde la perspectiva de derechos; la violencia obstétrica física y psíquica; y el mandato compulsivo de medicalización de los cuerpos de las mujeres de nuestras sociedades.es
dc.format.extent24 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofX Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectViolenciaes
dc.subjectDerechos sexuales y reproductivoses
dc.subjectGéneroes
dc.subject.otherMUJERESes
dc.subject.otherMEDICALIZACIONes
dc.titleDerechos sexuales y reproductivos en tensión: intervencionismo y violencia obstétricaes
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionMagnone Natalia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
X JICS_Magnone.pdf604,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons