Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39656
Cómo citar
Título: | Viejas y nuevas formas de gestión social en el campo de la primera infancia |
Autor: | Ortega Cerchiaro, Elizabeth Vecinday, Laura |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Gestión social, Medicalización, Primera infancia |
Descriptores: | NIÑOS, PROBLEMAS SOCIALES |
Fecha de publicación: | 2011 |
Resumen: | El trabajo propone reflexionar, desde un abordaje sociohistórico, acerca de las diferentes representaciones sobre la primera infancia que, siendo construidas socialmente, alcanzaron cierta materialización institucional en dispositivos de intervención sobre los problemas considerados relevantes. Desde principios del siglo XX las preocupaciones sociales al respecto estuvieron asociadas a tres tipos de problemas: el abandono, la mortalidad infantil y las prácticas de crianza. El primer problema condujo a propuestas estatales vinculadas a dispositivos de encierro. En el caso de la mortalidad infantil una serie de organizaciones, disposiciones reglamentarias, organismos internacionales constituyeron un entramado institucional cuyo objetivo fue la vigilancia organizada en torno a la familia, en particular la figura de “la madre” respecto a las prácticas de crianza. Dichos dispositivos fueron organizados a partir de procesos de medicalización de la sociedad. Actualmente, la mortalidad infantil se ha constituido en un fenómeno estadísticamente residual. Es posible afirmar que la preocupación central de los operadores del campo de la primera infancia se centra en el desarrollo de sistemas de vigilancia y cuidado volcados hacia la promoción de prácticas de crianza promotoras del desarrollo infantil. En ese sentido, los aportes de las neurociencias se constituyen en fundamento central de estas intervenciones. La familia y, más específicamente, el ejercicio de la maternidad continúan siendo los espacios privilegiados en la búsqueda de transformaciones comportamentales tendientes a disminuir los riesgos para el desarrollo psicomotor del niño. |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | X Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011 |
Citación: | Ortega Cerchiaro, E y Vecinday, L. Viejas y nuevas formas de gestión social en el campo de la primera infancia [en línea] EN: X Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011. Montevideo : Udelar. FCS, 2011. 18 p. |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
X JICS_Ortega_Vecinday.pdf | 603,07 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons