english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39647 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRobaina, Sofía-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-08-23T22:15:13Z-
dc.date.available2023-08-23T22:15:13Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationRobaina, S. CURE : ¿cómo impacta sobre las trayectorias académicas de los jóvenes en Maldonado? [en línea] EN: X Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011. Montevideo : Udelar. FCS, 2011. 7 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39647-
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo analizar el impacto de la instalación del Centro Universitario CURE en 2007, sobre las trayectorias académicas de los jóvenes en Maldonado. Para ello, el eje conceptual que estructura el trabajo, tanto analítico como metodológico, está dado por la teoría de los Cursos de vida. Para alcanzar el objetivo planteado se efectuará una comparación entre las trayectorias académicas de los jóvenes fernandinos previo a la instalación del CURE y luego de ésta. La fuente empírica correspondiente al primer período estará dada por el estudio PISA-L 2003- 2007 realizado en Uruguay, en tanto que el material empírico para el segundo período surgirá de la aplicación de una encuesta retrospectiva 2006-2011 (de elaboración propia) entre los jóvenes fernandinos que conforman la muestra grado, PISA 2006, con el fin de reconstruir sus trayectorias escolares, fundamentalmente, pero también familiares y laborales. El problema será abordado desde dos niveles de análisis. Uno micro, centrado en los individuos y en sus trayectorias académicas particulares, teniendo en cuenta los factores individuales que pueden afectarlas: pertenencia de clase, género, edad, desempeño académico previo, experiencia familiar y laboral; y otro macro, centrado en las características de la localidad, puntualmente, en el mercado laboral y el sistema educativo.es
dc.format.extent7 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofX Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTrayectorias académicases
dc.subjectRegionalización universitariaes
dc.subjectPISAes
dc.subject.otherESTUDIANTE UNIVERSITARIOes
dc.subject.otherUNIVERSIDADes
dc.titleCURE : ¿cómo impacta sobre las trayectorias académicas de los jóvenes en Maldonado?es
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionRobaina Sofía-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
X JICS_Robaina.pdf603,01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons