english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39566 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorClemente, Isabel-
dc.coverage.temporalUruguayes
dc.date.accessioned2023-08-21T13:51:34Z-
dc.date.available2023-08-21T13:51:34Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationClemente, I. Modelos de desarrollo e inserción internacional de Uruguay [en línea] EN: X Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011. Montevideo : Udelar. FCS, 2011. 22 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39566-
dc.description.abstractLa discusión sobre alternativas de inserción internacional de Uruguay se inició en la fase final de la II Guerra Mundial. En 1944, la instalación de una Comisión Económica, Financiera y Social de Problemas de la Post-guerra fue el primer esfuerzo de análisis y propuestas para la inserción en un mundo radicalmente distinto del que había antecedido al comienzo de la guerra. A partir de ese precedente se sucedieron nuevos intentos por integrar investigación académica, análisis de la coyuntura internacional y formulación de estrategias algunas de ellas diseñadas para servir de marco a políticas públicas y de orientación para la política exterior. Esta ponencia se propone examinar el desarrollo de la producción de ideas y conocimiento sobre las condiciones del sistema internacional en el período comprendido entre el comienzo de la segunda post-guerra y la firma del Tratado de Asunción en 1991 y las propuestas de alternativas para políticas de inserción internacional en su relación con los modelos de desarrollo que fueron planteados durante ese período. El análisis se concentrará en los centros de producción de pensamiento, los actores participantes y la matriz teórica de los planes y programas.es
dc.format.extent22 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofX Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectIdeases
dc.subjectPolítica exteriores
dc.subjectInserción internacionales
dc.titleModelos de desarrollo e inserción internacional de Uruguayes
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionClemente Isabel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
X JICS_Clemente.pdf1,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons