english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39561 Cómo citar
Título: El partido socialista en los años 60'
Autor: De Giorgi, Ana Laura
Tipo: Ponencia
Palabras clave: Partidos socialista, Ideas y prácticas
Descriptores: PARTIDOS POLITICOS, SOCIALISMO, IZQUIERDA
Fecha de publicación: 2011
Resumen: Conformando parte de la denominada “izquierda tradicional” el Partido Socialista atravesaría a fines del cincuenta y durante los años sesenta un proceso de reconversión ideológica, organizativa y cultural. El objetivo de esta ponencia es analizar las ideas y las prácticas del Partido Socialista en un momento particular de la historia uruguaya, donde fue interpelado por las nuevas condiciones políticas internas y externas al Uruguay. En esta década el PS, al igual que otras izquierdas, atravesará un proceso de radicalización, fundamentalmente a partir de sostener y compartir nuevas ideas, muchas de ellas asociadas a la revolución armada. Sin embargo, la traducción de estas a nuevas prácticas no sería tan directo. El PS continuaría siendo un partido institucional y legal, con prácticas que lo hacían parecerse mucho al Partido Comunista a pesar de que en términos de ideas compartía mucho más con el Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros.
Editorial: Udelar. FCS
EN: X Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011
Citación: De Giorgi, A. El partido socialista en los años 60' [en línea] EN: X Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011. Montevideo : Udelar. FCS, 2011. 24 p.
Cobertura geográfica: Uruguay
Cobertura temporal: 1960
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
X JICS_de Giorgi.pdf657,49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons