Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39375
Cómo citar
Título: | Transformaciones en la enseñanza primaria durante la última dictadura civil-militar uruguaya (1973-1985). El Programa para Escuelas Urbanas de 1979 |
Autor: | Fierro, Lía Rodríguez, Sabrina |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Dictadura, Educación, Escuela Primaria, Programa de Escuelas Urbanas |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | Este artículo aborda los impactos que la última dictadura uruguaya (1973-1985) ejerció sobre el ámbito de la enseñanza primaria pública, con énfasis en el Programa de Escuelas Urbanas,establecido en 1979. El mismo, publicado por el Consejo Nacional de Educación (CONAE), reunió algunas de las orientaciones fundamentales que las autoridades de la educación manifestaron durante el período y se observará aquí atendiendo a dos puntos fundamentales: su estructuración en torno a “objetivos operacionales”, y sus contenidos establecidos para la enseñanza de la “Historia Nacional” en las escuelas. De este modo, se abordarán aspectos aún poco explorados por la historiografía dedicada al último período dictatorial en Uruguay. |
Editorial: | Udelar. FHCE |
EN: | Encuentros Uruguayos, 16(1), 1-21 |
Citación: | Fierro, L y Rodríguez, S. "Transformaciones en la enseñanza primaria durante la última dictadura civil-militar uruguaya (1973-1985). El Programa para Escuelas Urbanas de 1979". Encuentros Uruguayos. [en línea] 2023 16(1), 1-21 .. |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
1943-Texto del artículo-7311-1-10-20230710.pdf | 327,62 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons