Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39373
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cazzuli, Guillermo | - |
dc.contributor.advisor | Larrosa, Sergio | - |
dc.contributor.advisor | Vásquez, David | - |
dc.contributor.author | García Alvarez, María Lucía | - |
dc.contributor.author | Silva, Lourdes Marina Mello da | - |
dc.contributor.author | Varela Fondevila, Valentina | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-16T13:44:13Z | - |
dc.date.available | 2023-08-16T13:44:13Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | García Alvarez, M, Silva, L y Varela Fondevila, V. Evaluación radiográfica de la silueta cardíaca por el método VHS (Vertebral Heart Size) en caninos de raza Cimarrón uruguaya [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/39373 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de esta tesis es establecer el rango de referencia para el índice cardíaco vertebral (VHS) y el tipo de tórax, en caninos adultos sanos de la raza Cimarrón Uruguayo, la única raza autóctona del Uruguay. El tamaño de la silueta cardíaca fue evaluado por el índice VHS, que relaciona el largo y ancho del corazón con el número de vértebras torácicas, en estudios radiográficos de tórax en ambas proyecciones laterales. El tipo de tórax se obtuvo de la relación entre la profundidad y el ancho de tórax (P:A), evaluadas en la vista radiográfica lateral derecha y la vista radiográfica dorsoventral, respectivamente. Para este estudio se seleccionaron veinte caninos de raza Cimarrón clínicamente sanos, doce de ellos hembras y ocho machos, y con edades comprendidas entre uno a seis años. Los animales fueron sometidos a un examen clínico exhaustivo, electrocardiograma, extracción de sangre para hemograma completo y radiografías de tórax con cuatro proyecciones, lateral derecha e izquierda, dorsoventral (DV) y ventrodorsal (VD). También fueron pesados y se midió la circunferencia torácica y la altura de los animales, con el fin de poder relacionar estos parámetros con el valor de VHS. Los valores del índice cardíaco vertebral promedio (VHSP) obtenidos presentaron una distribución normal, con un promedio de 10,54 ± 0,066 vértebras (v). El valor mínimo encontrado fue igual a 9,9v y el máximo fue igual a 11v. El tipo de tórax obtenido para la raza fue intermedio, con un valor de P:A de 0,81 ± 0,01. No se observaron diferencias en los valores de VHS de los caninos hembras (10,56 ± 0,3v) en comparación con el VHS de los caninos machos (10,54 ± 0,3v) de la raza. Los valores de VHS no fueron influenciados por los decúbitos en los que se posicionaron los animales para adquirir las radiografías. Los valores de VHS obtenidos por personal técnico no fueron diferentes a los obtenidos por personal no técnico. El VHS promedio no presentó ninguna correlación con las características físicas de los animales, como tampoco con el índice P:A. El índice P:A tampoco tuvo correlación con las dimensiones cardíacas de los animales. | es |
dc.format.extent | 42 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PERROS | es |
dc.subject.other | PEQUEÑOS ANIMALES | es |
dc.subject.other | RAZAS | es |
dc.subject.other | CORAZON | es |
dc.subject.other | TECNICAS DE DIAGNOSTICO | es |
dc.subject.other | CARDIOPATIAS | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | Evaluación radiográfica de la silueta cardíaca por el método VHS (Vertebral Heart Size) en caninos de raza Cimarrón uruguaya | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | García Alvarez María Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
dc.contributor.filiacion | Silva Lourdes Marina Mello da, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
dc.contributor.filiacion | Varela Fondevila Valentina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-35702.pdf | 1,38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons