english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39367 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez, Cristina-
dc.contributor.authorMarmo González, Federico Eduardo-
dc.date.accessioned2023-08-16T13:31:01Z-
dc.date.available2023-08-16T13:31:01Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationMarmo González, F. Análisis de peligros y puntos críticos de control aplicado a una playa de faena ovina [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39367-
dc.description.abstractEl Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), es un sistema preventivo enfocado a la inocuidad alimentaria. Basado en la aplicación de prerrequisitos establecidos; Buenas Prácticas de Manufactura (BPM-GMP) y Procedimientos Operativos Estándar de Limpieza y Desinfección (SSOP-POES); su objetivo es la elaboración de alimentos inocuos y poder probar que se manufacturaron de manera inocua. El plan HACCP consta de 2 partes fundamentales: el Análisis de Peligros: el cual se realiza para determinar los peligros potenciales en lo referente a la inocuidad del alimento y la identificación de Puntos Críticos de Control (PCC), en donde una desviación del proceso podría significar en un alimento no inocuo. Por las oportunidades que ofrece el ovino como especie en nuestro país, se decide la aplicación de un sistema HACCP a una empresa alimentaria, específicamente a una playa de faena ovina, para fomentar la comercialización en el mercado interno y la exportación para permitir que el consumidor acceda a carne ovina inocua de alta calidad.es
dc.format.extent68 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherOVINOSes
dc.subject.otherCARNE OVINAes
dc.subject.otherHIGIENE DE LOS ALIMENTOSes
dc.subject.otherMICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOSes
dc.subject.otherANALISIS DE RIESGOS E INVESTIGACION Y CONTROL DE PUNTOS CRITICOSes
dc.subject.otherCOMERCIALIZACIONes
dc.subject.otherHACCPes
dc.titleAnálisis de peligros y puntos críticos de control aplicado a una playa de faena ovinaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionMarmo González Federico Eduardo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-35689.pdf516,76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons