Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39363
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Satragno, Dinora | - |
dc.contributor.advisor | Carzoli, Adrián | - |
dc.contributor.author | Juan Bancoff, Soledad | - |
dc.contributor.author | Miranda Moreira, Florencia | - |
dc.contributor.author | Sarlabós Reissig, Lucila | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Artigas, Bella Unión | es |
dc.date.accessioned | 2023-08-16T13:30:28Z | - |
dc.date.available | 2023-08-16T13:30:28Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Juan Bancoff, S, Miranda Moreira, F y Sarlabós Reissig, L. Descripción clínca y determinación de anticuerpos anti- Toxoplasma gondii y Neospora caninum en caninos con leishmaniasis visceral canina en la ciudad de Bella Unión, Uruguay [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/39363 | - |
dc.description.abstract | Las leishmaniasis son un conjunto de enfermedades zoonóticas con un gran impacto en salud pública y medicina veterinaria. En humanos, la forma visceral es la presentación más grave de esta enfermedad y es causada por el parásito Leishmania infantum, cuyo principal reservorio es el perro doméstico que desarrolla una enfermedad llamada Leishmaniasis Visceral Canina (LVC). El ciclo biológico es complejo y las manifestaciones clínicas se destacan por ser muy amplias y variables, sin signos característicos. El objetivo de este trabajo fue realizar un relevamiento clínico en una muestra de 193 caninos de la ciudad de Bella Unión y determinar la presencia de anticuerpos anti-Toxoplasma gondii y Neospora caninum en la subpoblación positiva a Leishmania infantum. La población de estudio fue encuestada serológicamente a partir de un muestreo no probabilístico o bola de nieve, en los meses de agosto a diciembre de 2019, dentro de la zona que el MSP llevó a cabo sus actividades de vigilancia activa y estudio de prevalencia. Se estudiaron variables poblacionales que incluían la edad, raza, sexo y lugar donde pernoctaban en función de la sintomatología y de la positividad. Fue confeccionada una ficha clínica para el registro de datos identificatorios de cada perro y se procedió a la posterior extracción de sangre para la búsqueda de anticuerpos. La población canina analizada estuvo compuesta por un 55,13% de hembras, 67,95% de perros mestizos y el 67,95% de los positivos a L.infantum tenían entre 1 y 7 años. El 73,08% de este subgrupo positivo presentó síntomas clínicos, siendo las lesiones cutáneas el signo más frecuentemente documentado. Estos datos destacan la importancia de caracterizar las manifestaciones de la enfermedad en un contexto del estado general de la población. Las coinfecciones con Neospora caninum y Toxoplasma gondii fueron detectadas en un 14,51% de la subpoblación positiva. Teniendo en consideración éstos resultados, se puede concluir que éstos parásitos están presentes en la ciudad de Bella Unión y los caninos estuvieron en contacto con éstos protozoos. Por lo tanto, es necesario comunicar medidas preventivas acerca de éstas enfermedades para mantener el control de las mismas, ya sea en términos de salud animal como en salud humana. | es |
dc.format.extent | 91 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PERROS | es |
dc.subject.other | PEQUEÑOS ANIMALES | es |
dc.subject.other | LEISHMANIASIS | es |
dc.subject.other | ZOONOSIS | es |
dc.title | Descripción clínca y determinación de anticuerpos anti- Toxoplasma gondii y Neospora caninum en caninos con leishmaniasis visceral canina en la ciudad de Bella Unión, Uruguay | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Juan Bancoff Soledad, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
dc.contributor.filiacion | Miranda Moreira Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
dc.contributor.filiacion | Sarlabós Reissig Lucila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-35680.pdf | 2,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons