english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39362 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisordos Santos, Dellis-
dc.contributor.authorGarcía Coccaro, Mariano-
dc.contributor.authorMaidana Costabel, Lucas-
dc.date.accessioned2023-08-16T13:30:21Z-
dc.date.available2023-08-16T13:30:21Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationGarcía Coccaro, M y Maidana Costabel, L. "Descripción de las arterias del miembro torácico del carpincho (Hydrochoerus Hydrochaeris)" [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39362-
dc.description.abstractEl carpincho es el roedor de mayor tamaño que se conoce, ubicado por Sudamérica, teniendo un gran interés comercial dada su alta productividad, la buena calidad de su carne y cuero. El conocimiento anatómico nos da herramientas fiables en caso de necesitar ejercer maniobras médicas necesarias para su bienestar. Como se conoce, la distribución sanguínea es diferente entre las especies, inclusive a veces existen variaciones entre ellas mismas por lo tanto sería un error considerar que es igual a los demás animales domésticos y no domésticas. El estudio anatómico se realizó con animales muertos por causas naturales y libres de patologías que afecten el aparato circulatorio, procedentes de la Estación de Cría de Fauna Autóctona de Pan de Azúcar y el Parque Municipal Medina (Maldonado). Se disecaron cinco hembras y cinco machos. En todos los animales se inyectó látex coloreado en la a. carótida común para facilitar la visualización de los vasos sanguíneos. El objetivo del presente trabajo fue generar conocimiento de la anatomía de las arterias (aa) que llegan al miembro torácico del carpincho. En el carpincho el comienzo de la arteria (a). subclavia izquierda separada del tronco braquiocefálico era claro, siendo un vaso bien desarrollado. En el carpincho y las especies comparadas la misma emitía varias ramas para luego de la primera costilla pasar a llamarse a. axilar. La a. axilar era la principal fuente de irrigación del miembro torácico en el carpincho y emitía varias ramas al miembro, cuando daba origen a la última rama (a. circunfleja craneal del húmero) pasaba a llamarse a. braquial, esta era la gran diferencia con las especies que se utilizaron para comparar, donde en la mayoría de los casos la a. circunfleja craneal del húmero tenía origen en otra ubicación. La a. braquial se dirigía hacia distal, donde luego de dar el origen a la a. interósea común pasaba a llamarse a. mediana, a excepción del conejo, en las demás especies era igual que el carpincho o no se encontró información; la a. mediana era el vaso mayor del antebrazo y en lo que respecta a la distribución de los principales vasos sanguíneos en esta región del miembro torácico, fue donde se encontró diferencias con las demás especies.es
dc.format.extent42 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCARPINCHOSes
dc.subject.otherANATOMIAes
dc.subject.otherARTERIASes
dc.subject.otherTORAXes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.subject.otherANATOMIA COMPARADAes
dc.title"Descripción de las arterias del miembro torácico del carpincho (Hydrochoerus Hydrochaeris)"es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionGarcía Coccaro Mariano, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionMaidana Costabel Lucas, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-35300.pdf1,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons