Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39344
Cómo citar
Título: | El uso de las XO en escolares. Dificultades y oportunidades del Plan Ceibal en algunas escuelas del barrio Maroñas |
Autor: | Alonso, Cecilia Escuder, Santiago |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | TIC, Plan Ceibal, Alumnos de 6° de Primaria |
Descriptores: | ENSEÑANZA PRIMARIA, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION, ASPECTOS SOCIALES, ASPECTOS ECONOMICOS |
Fecha de publicación: | 2011 |
Resumen: | Desde mediados de década la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los centros escolares de Uruguay se ha transformado en una prioridad por parte del gobierno mediante el impulso del “Plan Ceibal”. En la siguiente ponencia se presentan los resultados preliminares de la tenencia, frecuencia, tipo y performance del uso del laptop XO relevados de una aplicación mediante formulario auto administrado realizado en alumnos de sexto año en doce escuelas públicas y un centro privado en la zona de Maroñas. También se muestra como otras variables socio-educativas, económicas, y de tenencia de otras tecnologías en el hogar repercuten en el uso de la XO por parte de los adolescentes. |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | X Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011 |
Citación: | Alonso, C y Escuder, S. El uso de las XO en escolares. Dificultades y oportunidades del Plan Ceibal en algunas escuelas del barrio Maroñas [en línea] EN: X Jornadas de Investigación: derechos humanos, seguridad y violencia. Montevideo, setiembre 2011. Montevideo : Udelar. FCS, 2011. 27 p. |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
X JICS_Alonso_Escuder.pdf | 809,88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons