english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39338 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDrews, Pablo-
dc.date.accessioned2023-08-15T13:04:27Z-
dc.date.available2023-08-15T13:04:27Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationDrews, P. "El canon en la historia de las ideas". Encuentros Uruguayos. [en línea] 2023 16(1), 1-14 ..es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39338-
dc.description.abstractEste escrito propone revisar los diversos usos y formas de concebir el canon en la historia de las ideas en cuanto ámbito descriptivo y normativo que define y traza límites y fronteras de la disciplina de historia de las ideas. Este recorrido se estructura en tres partes. En primer lugar, se mostrará la concepción descriptiva del canon que es operativa en la historia de las ideas, en donde se indicarán algunas inconsistencias en cuanto a su formación y los criterios utilizados para su constitución. En segundo lugar, se expondrá la concepción normativa del canon, aquella que define un conjunto de normas y reglas que permiten identificar a la disciplina como tal, y donde también se indicarán determinadas inconsistencias que no habilitan una constitución permanente del canon de historia de las ideas. En tercer lugar, como consecuencia de esta situación defenderé un carácter flexible del canon y junto a ello mostraré las actitudes críticas o transgresoras que se pueden adoptar como respuesta a la flexibilidad del canon. Las reflexiones que trataré de esbozar en este escrito en ningún caso deben tomarse como conclusiones de ningún tipo, sino que deben ser entendidas como estímulos para la discusión sobre la historia de las Ideas como campo disciplinar.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FHCEes
dc.relation.ispartofEncuentros Uruguayos, 16(1), 1-14es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectHistoria de las ideases
dc.subjectDisciplinaes
dc.subjectCanones
dc.titleEl canon en la historia de las ideases
dc.title.alternativeThe canon in the history of ideases
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionDrews Pablo, Dr. en Pensamiento filosófico contemporáneo, Universidad de Valencia (España). Facultad de Derecho, Udelar (Uruguay)-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
dc.identifier.eissn1688–5236-
Aparece en las colecciones: Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1941-Texto del artículo-7286-1-10-20230630.pdf259,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons