english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39233 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMarichal, Gonzalo-
dc.contributor.advisorSuárez, Gonzalo-
dc.contributor.authorLuberriaga Urrutia, Cecilia-
dc.contributor.authorNuñez Tejeda, Renzon-
dc.date.accessioned2023-08-14T13:49:34Z-
dc.date.available2023-08-14T13:49:34Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationLuberriaga Urrutia, C y Nuñez Tejeda, R. Comparación pre y post competencia de variables sanguineas, en equinos participantes de raid federado sobre 90 km [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39233-
dc.description.abstractEl RAID es un tipo de deporte ecuestre de resistencia que se practica exclusivamente en Uruguay desde 1944. La mayoría de los estudios de medio interno en equinos en pruebas de resistencia, se basan en las carreras de Endurance, que se practican a nivel mundial. Se ha visto en los competidores que las mayores alteraciones son a nivel locomotoras y metabólicas; dentro de esta las más frecuentes son las alteraciones electrolíticas y ácido-base; por lo que uno de los motivos de esta tesis es investigar justamente como se presentan los equinos antes de competir y cómo finalizan al alta de la competencia. El objetivo de este trabajo, es evaluar la variabilidad hidroelectrolítica y hemática pre competencia (sábado) y pos competencia al momento de obtener el alta en equinos participantes de Raid de 90 km. De un total de aproximadamente 900 caballos de todas las competencias, se seleccionaron caballos (n = 276) de 34 RAID que compitieron en la distancia de 90 km y finalizaron. Previo al inicio de la competencia y al finalizar la misma se realizó un examen clínico y la toma de muestras sanguíneas. En el hospital fueron asistidos por médico veterinario actuante, hasta que normalizarán sus parámetros cardiorespiratorios y digestivos. De las muestras de sangre evaluaron individualmente de forma pareada (muestra 1 precompetencia y muestra 3 poscompentencia) los perfiles electrolitos (Na+, K+, Cl ̄, tCa++ e iCa++), el hematocrito (Ht), las proteínas plasmáticas totales (PPT) y el pH sanguíneo de equinos competidores de RAID Conjuntamente se determinó el Índice de confort (IC: Bajo, Moderado y Alto) de acuerdo a las variables meteorológicas. En cuanto a Ht y PPT se visualizó diferencias significativas entre la muestra 1 y 3 (p<0.05), ubicándose en el rango de valores de referencia). Para Na+, Cl-, iCa++, tCa++, K+ y pH los valores también se ubicaron dentro de los rangos de referencia, sin diferencias significativas entre ambos momentos. Los índices de confort (IC) no fueron una variable significativa explicativa para ninguno de las comparaciones realizadas. Los resultados del presente estudio afirman que los criterios médicos posterior a la competencia responde favorablemente a los potenciales disbalances hidroelectrolíticos en equinos de competencia en Raid.es
dc.format.extent38 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCABALLOS DE CARRERAes
dc.subject.otherELECTROLITOSes
dc.subject.otherEQUILIBRO ACIDO-BASEes
dc.subject.otherSANGREes
dc.subject.otherBALANCE HIDRICOes
dc.subject.otherRESISTENCIAes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titleComparación pre y post competencia de variables sanguineas, en equinos participantes de raid federado sobre 90 kmes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionLuberriaga Urrutia Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionNuñez Tejeda Renzon, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-35627.pdf2,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons