english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39190 Cómo citar
Título: Evaluación del neurodesarrollo en prematuros con hemorragia intraventricular neonatal Centro Hospitalario Pereira Rossell, Uruguay - Periodo 2017-2021
Autor: Rodríguez, Alexia
Guerra, Alexis
Contrera, Cinthia
González, Rafael
Serra, Yamira
Tutor: Sobrero, Helena
Mattos, Maria José
Moraes Castro, Mario
Tipo: Monografía
Palabras clave: Prematuro, Hemorragia intraventricular, Neurodesarrollo, Peso al nacer, Premature, Intraventricular hemorrhage, Neurodevelopment, Gestational age, Birth weight
Fecha de publicación: 2022
Resumen: Introducción: La hemorragia intraventricular es una complicación frecuente en prematuros asociándose a afectación del neurodesarrollo. Objetivo: Establecer la asociación entre la presencia de hemorragia intraventricular al nacimiento en recién nacidos prematuros y la afectación en su neurodesarrollo a los 18 meses de edad gestacional postmenstrual Metodología: Estudio retrospectivo, descriptivo, observacional. Se recabaron datos de prematuros nacidos en el Centro Hospitalario Pereira Rossell en el periodo de 2017-2021 que presentaron hemorragia intraventricular y que fueron seguidos hasta los 18 meses de edad gestacional postmenstrual. Variables registradas: edad gestacional, peso al nacer, grado de hemorragia y alteración del neurodesarrollo mediante la Guía Nacional para la Vigilancia del Desarrollo del Niño y de la Niña menores de cinco años. Se realizó un análisis multivariado. Resultados: El 96,5 % fue menor a 33 semanas, 74,4% menor a 1500 gr, 82,5% adecuados para la edad gestacional. 45 (52,3%) recién nacidos presentaron hemorragia grado 1, 21 (24,4%) grado 2, 9 (10,5%) grado 3 y 11 (12,8%) grado 4. 45,4% de las hemorragias leves y el 95,0% de las severas presentó alteraciones en el neurodesarrollo. 24 alteración global, 11 alteración en el área motora, 13 en el área del lenguaje, 4 en el área de coordinación y 2 en el área social. 36 presentaron desarrollo normal. La severidad de la hemorragia intraventricular fue inversa a la edad gestacional. Se asoció una mayor alteración del neurodesarrollo según la severidad de la hemorragia (p=0,0001) (OR = 22.8 con un IC (2.8 – 180,400)). Conclusiones: La hemorragia se asoció a una alteración en el neurodesarrollo a los 18 meses de edad gestacional postmenstrual de forma inversa a la severidad de la hemorragia. Se destaca una alta proporción de prematuros con hemorragia leve que presentan alteración en su neurodesarrollo.

Introduction: Intraventricular hemorrhage is a frequent complication in premature infants associated with neurodevelopmental involvement. Objective: The objective of this study is to establish the association between the presence of intraventricular hemorrhage at birth in premature infants and the involvement of neurodevelopment at 18 months of postmenstrual gestational age. Materials and methods: retrospective, descriptive, observational study. Data were collected from premature infants born at the Centro Hospitalario Pereira Rossell in the period from 2017 to 2021 who presented intraventricular hemorrhage, followed-up until 18 months postmenstrual gestational age. Recorded variables: gestational age, birth weight, degree of hemorrhage and neurodevelopmental alteration using the Guía Nacional para la Vigilancia del Desarrollo del Niño y de la Niña menores de cinco años. A multivariate analysis of these factors was performed. Results: 96.5% were less than 33 weeks and 74.4% less than 1500 gr. 82.5% were suitable for gestational age. 45 (52.3%) newborns had grade 1, 21 (24.4%) grade 2, 9 (10.5%) grade 3 and 11 (12.8%) grade 4 hemorrhage. 24 presented a global alteration, 11 alteration in the motor area, 13 in the language area, 4 in the coordination area and 2 in the social area. 36 presented a normal neurodevelopment. 45.4% of minor hemorrhages and 95.0% of severe hemorrhages presented alterations in neurodevelopment. The older the gestational age, the less severe the intraventricular hemorrhage. A greater alteration of neurodevelopment was associated according to the severity of the hemorrhage (p=0,0001) (OR = 22.8 con un IC (2.8 – 180,400)). Conclusion: HIV was associated with an alteration in neurodevelopment at 18 months of postmenstrual gestational age in preterm infants. There is a high proportion of premature infants with mild bleeding who present alteration in their neurodevelopment.
Descripción: Alexia Rodríguez: Estudiante de pregrado ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Alexis Guerra: Estudiante de pregrado ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Cinthia Contrera: Estudiante de pregrado ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Rafael González: Estudiante de pregrado ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Yamira Serra: Estudiante de pregrado ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Helena Sobrero: Profesora Adjunta de Neonatología. Departamento de Neonatología. Hospital Pereira Rossell. Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Maria José Mattos: Neonatóloga -- Mario Moraes Castro: Profesor de Neonatología. Departamento de Neonatología. Hospital Pereira Rossell. Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
Citación: Rodríguez A, Guerra A, Contrera C y otros. Evaluación del neurodesarrollo en prematuros con hemorragia intraventricular neonatal Centro Hospitalario Pereira Rossell, Uruguay - Periodo 2017-2021 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2022. 25 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: MONTEVIDEO, URUGUAY
Cobertura temporal: 2017-2021
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCIIG1062022.pdfEvaluación del neurodesarrollo en prematuros con hemorragia intraventricular neonatal Centro Hospitalario Pereira Rossell, Uruguay - Periodo 2017-2021287,16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons