english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39186 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBoggia, José-
dc.contributor.authorFontoura, Maira-
dc.contributor.authorIzquierdo, Florencia-
dc.contributor.authorLugo, Mathias-
dc.contributor.authorMartínez, Harlem-
dc.contributor.authorMuela, Brhyan-
dc.contributor.authorPáez, Paula-
dc.coverage.spatialMONTEVIDEO, URUGUAYes
dc.coverage.temporal2015-2019es
dc.date.accessioned2023-08-10T16:07:49Z-
dc.date.available2023-08-10T16:07:49Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationFontoura M. Izquierdo F, Lugo M y otros. Evaluación de la prevalencia de hipertensión oculta y túnica blanca en pacientes con enfermedad renal crónica. En la Unidad de Monitoreo e Investigación de Presión Arterial, Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quíntela de Uruguay, desde 2015 al 2019. [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2022. 25 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39186-
dc.descriptionMaira Fontoura: Ciclo de Metodología Científica II-2022. Facultad de Medicina. universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Florencia Izquierdo: Ciclo de Metodología Científica II-2022. Facultad de Medicina. universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Mathias Lugo: Ciclo de Metodología Científica II-2022. Facultad de Medicina. universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Harlem Martínez: Ciclo de Metodología Científica II-2022. Facultad de Medicina. universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Brhyan Muela: Ciclo de Metodología Científica II-2022. Facultad de Medicina. universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Paula Páez: Ciclo de Metodología Científica II-2022. Facultad de Medicina. universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- José Boggia: Profesor Adjunto de Nefrología y Profesor Agregado de Fisiopatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguayes
dc.description.abstractLa presión arterial medida en el consultorio tiene alta correlación con la presión arterial medida en condiciones ambulatorias. Sin embargo, las categorías diagnósticas tienen una concordancia variable. Eso es, un sujeto puede ser normotenso en la medición de consultorio, pero ser hipertenso en la medición ambulatoria y a esta discrepancia se la denomina hipertensión oculta a dicha medición. Existen cuatro categorías de discrepancia que surgen de cruzar las clasificaciones diagnósticas en consultorio y ambulatoria: Normotension por ambas técnicas o normotensión sostenida, hipertensión por ambas técnicas o hipertensión sostenida, la hipertensión oculta ya mencionada y su opuesto que es la hipertensión limitada al consultorio también conocida como hipertensión de túnica blanca. Para este trabajo consideraremos estas cuatro categorías como fenotipos que surgen de cruzar ambas clasificaciones. A partir de la base de datos de la Unidad de Monitoreo e Investigación en Presión Arterial se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal donde se planteó conocer la prevalencia de enfermedad renal crónica al momento en que se realizó el monitoreo ambulatorio de la presión arterial. Esto es de interés dado que se han descrito proporciones más elevadas de hipertensión oculta y de hipertensión de túnica blanca en pacientes con enfermedad renal crónica. Para el análisis estadístico se utilizaron el programa Excel y el software SPSS, así como los valores recabados de proteinuria para estadificar a los pacientes con enfermedad renal crónica mediante la calculadora CKD-EPI UdelaR con los criterios diagnósticos de la guía KDIGO para calcular el índice de filtrado glomerular. En base al análisis de diferentes variables se pudo comparar, analizar y concluir en base a los objetivos planteados y evaluando prevalencias de ciertos fenotipos, que la hipertensión de túnica blanca e hipertensión oculta están presentes en los pacientes con enfermedad crónica, levemente por debajo de la hipertensión sostenida.es
dc.description.abstractBlood pressure measured in the office has a high correlation with blood pressure measured in ambulatory conditions. However, the diagnostic categories have variable concordance. That is, a subject can be normotensive in the office measurement, but be hypertensive in the ambulatory measurement, and this discrepancy is called hidden hypertension in said measurement. There are four categories of discrepancy that arise from crossing the diagnostic classifications in the office and outpatient: normotension by both techniques or sustained normotension, hypertension by both techniques or sustained hypertension, the aforementioned occult hypertension and its opposite, which is hypertension limited to the office, also known as such as white tunic hypertension. For this work we will consider these four categories as phenotypes that arise from crossing both classifications. From the database of the Blood Pressure Monitoring and Research Unit, an observational, descriptive and cross-sectional study will be carried out where it is proposed to know the prevalence of chronic kidney disease at the time the ambulatory pressure monitoring was carried out arterial. This is of interest given that higher proportions of occult hypertension and white coat hypertension have been described in patients with chronic kidney disease. For the statistical analysis, the Excel program and the SPSS software were used, as well as the proteinuria values collected to stage patients with chronic kidney disease using the CKD-EPI UdelaR calculator with the diagnostic criteria of the KDIGO guide to calculate the rate of glomerular filtrate. Based on the analysis of different variables, it was possible to compare, analyze and conclude based on the objectives set and evaluating the prevalence of certain phenotypes, that white coat hypertension and occult hypertension are present in patients with chronic disease, slightly below the sustained hypertension.es
dc.format.extent25 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectHipertensiónes
dc.subjectEnfermedad renal crónicaes
dc.subjectFactores de riesgoes
dc.subjectComorbilidadeses
dc.subjectFenotipos de hipertensiónes
dc.subjectHypertensiones
dc.subjectChronic kidney diseasees
dc.subjectRisk factorses
dc.subjectComorbiditieses
dc.subjectHypertension phenotypeses
dc.titleEvaluación de la prevalencia de hipertensión oculta y túnica blanca en pacientes con enfermedad renal crónica. En la Unidad de Monitoreo e Investigación de Presión Arterial, Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quíntela de Uruguay, desde 2015 al 2019.es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionFontoura Maira, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionIzquierdo Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionLugo Mathias, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMartínez Harlem, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMuela Brhyan, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionPáez Paula, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCIIG1122022.pdfEvaluación de la prevalencia de hipertensión oculta y túnica blanca en pacientes con enfermedad renal crónica. En la Unidad de Monitoreo e Investigación de Presión Arterial, Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quíntela de Uruguay, desde 2015 al 2019.953,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons