Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39177
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cabrera, Fabián | - |
dc.contributor.advisor | Olavarría, Elizabeth | - |
dc.contributor.author | Churi, Karen | - |
dc.contributor.author | Lescano, Karen | - |
dc.contributor.author | Marcelino, Katherin | - |
dc.contributor.author | Cuello, Kelly | - |
dc.contributor.author | Figuera, Mariana | - |
dc.contributor.author | Curbelo, Micaela | - |
dc.coverage.spatial | CANELONES, URUGUAY | es |
dc.coverage.temporal | 2022 | es |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T15:59:28Z | - |
dc.date.available | 2023-08-10T15:59:28Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Churi K, Lescano K, Marcelino K y otros. Conocimiento de cuidadores formales, sobre cuidados a población LGBTIQ+ en residenciales de 4 Municipios Canarios. Julio-Octubre 2022. Uruguay [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2022. 38 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/39177 | - |
dc.description | Karen Churi: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Karen Lescano: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Katherin Marcelino: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Kelly Cuello: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Mariana Figuera: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Micaela Curbelo: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Fabián Cabrera: Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria, Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Elizabeth Olavarría: Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria, Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay | es |
dc.description.abstract | Antecedentes: Tanto a nivel internacional como nacional no se hallaron investigaciones que brinden información acerca del conocimiento de cuidadores formales sobre cuidados a población LGBTIQ+ en establecimientos de larga estadía para adultos mayores. Objetivo: Indagar sobre los conocimientos de cuidadores formales en establecimientos de larga estadía con respecto a cuidados en población LGBTIQ+ en el período Julio-Octubre de 2022, en 4 Municipios Canarios. Metodología: Se realizó estudio observacional, descriptivo y transversal, donde se tomó como población de estudio a los cuidadores formales de los ELEPEM de Ciudad de la Costa, Salinas, Pando, y Barros Blancos. La muestra fue tomada por conveniencia. Se llevaron a cabo encuestas cerradas, personales, presenciales y anónimas, administradas por una persona encuestadora. Las variables estuvieron relacionadas a los aspectos sociodemográficos de los encuestados, al reconocimiento de la diversidad, conocimiento y formación sobre cuidados a población LGBTIQ+ por parte de cuidadores. Resultados: De las 55 encuestas recabadas, más de la mitad no cuentan con información acerca de la diversidad sexual. La mayoría de los encuestados indicaron no tener mucha información sobre esta temática. En cuanto a la importancia que le dan los cuidadores a la diversidad sexual en su trabajo diario, 13 personas piensan que no es relevante para su práctica conocer acerca de la diversidad sexual. 4 cuidadores recibieron formación específica en cuidados a población LGBTIQ+. 29 encuestados consideran moderadamente importante o poco importante tener en cuenta las normativas de identidad de género al momento de brindar cuidados. Conclusión: Dentro de las personas encuestadas, el conocimiento sobre cuidados específicos a población LGBTIQ+ resultó bajo. Se recomienda que las instituciones responsables de brindar formación en cuidados incluyan diversidad sexual, identidad de género e información acerca de cuidados a población LGBTIQ+. | es |
dc.description.abstract | Background: Both at the international and national levels, no research was found that provided information about the knowledge of formal caregivers about care for the LGBTIQ+ population in long-stay facilities for the elderly. Objective: To investigate the knowledge of formal caregivers in long-stay establishments regarding care in the LGBTIQ+ population in the period July-October 2022, in 4 Canarian Municipalities. Methodology: An observational, descriptive and cross-sectional study was carried out, where the formal caregivers of the ELEPEM of Ciudad de la Costa, Salinas, Pando, and Barros Blancos were taken as the study population. The sample was taken for convenience. Closed, personal, face-to-face and anonymous surveys were carried out, administered by a pollster. The variables were related to the sociodemographic aspects of the respondents, the recognition of diversity, knowledge and training on care for the LGBTIQ+ population by caregivers. Results: Of the 55 surveys collected, more than half do not have information about sexual diversity. Most of the respondents indicated that they did not have much information on this subject. Regarding the importance that caregivers give to sexual diversity in their daily work, 13 people think that it is not relevant for their practice to know about sexual diversity. 4 caregivers received specific training in caring for the LGBTIQ+ population. 29 respondents consider it moderately important or not very important to take gender identity regulations into account when providing care. Conclusion: Among the people surveyed, knowledge about specific care for the LGBTIQ+ population was low. It is recommended that the institutions responsible for providing care training include sexual diversity, gender identity and information about care for the LGBTIQ+ population. | es |
dc.format.extent | 38 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Dinámica poblacional | es |
dc.subject | Diversidad de género | es |
dc.subject | Instituciones residenciales | es |
dc.subject | Identidad de género | es |
dc.subject | Cuidados a largo plazo | es |
dc.subject | Population dynamics | es |
dc.subject | Gender diversity | es |
dc.subject | Residential facilities | es |
dc.subject | Gender identity | es |
dc.subject | Long-term care | es |
dc.title | Conocimiento de cuidadores formales, sobre cuidados a población LGBTIQ+ en residenciales de 4 Municipios Canarios. Julio-Octubre 2022. Uruguay | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Churi Karen, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Lescano Karen, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Marcelino Katherin, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Cuello Kelly, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Figuera Mariana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Curbelo Micaela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCIIG1022022.pdf | Conocimiento de cuidadores formales, sobre cuidados a población LGBTIQ+ en residenciales de 4 Municipios Canarios. Julio-Octubre 2022. Uruguay | 5,79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons