Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39176
Cómo citar
Título: | Prevalencia de factores de riesgo para osteoporosis en pacientes ambulatorios. Hospital de Clínicas. Universidad de la República, Uruguay. Julio-Agosto 2022 |
Autor: | Furrer, Victoria Lasserre, Sofía Martínez, Leticia Panzardi, Florencia Trasante, Facundo Zubillaga, Imanol |
Tutor: | Mendoza, Beatriz Mintegui, Gabriela Saccone, Sofía |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Osteoporosis, Factores de riesgo, Test de 1 minuto, Índice de FRAX, Risk factors, 1 minute test, FRAX index |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | La osteoporosis es una enfermedad esquelética sistémica caracterizada por masa ósea baja y deterioro de la microarquitectura, con el consiguiente aumento de la fragilidad del hueso y susceptibilidad a fracturas. Es una enfermedad que está subdiagnosticada, esto se debe a que no se le da la importancia suficiente a la prevención y al cuidado de los factores de riesgo modificables.
El objetivo es determinar el riesgo de presentar osteoporosis y fractura en pacientes ambulatorios de las policlínicas del ala este del Hospital de Clínicas, establecer qué factores de riesgo están presentes, calcular el riesgo de fracturas a 10 años y brindar herramientas e información con el objetivo de concientizar y prevenir.
La metodología será mediante encuestas, utilizando “test de 1 minuto”, el cual fue creado y validado por la International Osteoporosis Foundation (IOF) para conocer qué factores de riesgo presenta el sujeto y luego, estos datos se procesarán en la calculadora de riesgo de fracturas por fragilidad ósea (FRAX) para calcular el riesgo de fractura a 10 años. Por lo tanto, el diseño del estudio es observacional, descriptivo y transversal.
En cuanto a los resultados se encuestaron 150 personas, del total de los participantes 62,7% fueron mujeres, la media de edad y del IMC de la población fue de 63 ± 12,1 (media± desvío estándar) y 27,7 ± 5,8 (media± desvío estándar) respectivamente.
El total de la población estudiada presentó al menos un factor de riesgo para osteoporosis, los que se vieron con mayor frecuencia fueron el sexo femenino, la baja exposición al sol y el sedentarismo.
De los 150 participantes un 13% presentó un alto riesgo de fractura osteoporótica mayor y un 33% un alto riesgo de fractura de cadera a 10 años. Osteoporosis is a systemic skeletal disease characterized by low bone mass and microarchitectural deterioration, with the consequent increase in bone fragility and susceptibility to fractures. It is a disease that is underdiagnosed, this is due to the fact that sufficient importance is not given to prevention and care of modifiable risk factors. The objective is to determine the risk of presenting osteoporosis and fracture in outpatients of the polyclinics of the east wing of the Hospital de Clínicas, establish which risk factors are present, calculate the risk of fractures in the next 10 years and to provide tools and information with the objective of creating awareness awareness and prevention. The methodology will be through surveys, using "1 minute test", which was created and validated by the International Osteoporosis Foundation (IOF) to know what risk factors the subject presents and then, these data will be processed in the risk calculator of fragility fractures (FRAX) to calculate the risk of fracture in the next 10 years. Therefore, the study design is observational, descriptive and cross-sectional. Regarding the results, the total population studied presented at least one risk factor for osteoporosis, the ones that were seen most frequently were female sex, low sun exposure and sedentary lifestyle. Of the 150 participants, 13% had a high risk of major osteoporotic fracture and 33% a high risk of hip fracture at 10 years.Of the total participants, 62.7% were women, the mean age and BMI of the population was 63 ± 12.1 (mean ± standard deviation) and 27.7 ± 5.8 (mean ± standard deviation) respectively. |
Descripción: | Victoria Furrer: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Sofía Laserre: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Leticia Martínez: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Florencia Panzardi: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Facundo Trasante: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Imanol Zubillaga: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Beatriz Mendoza: Cátedra de Endocrinología y Metabolismo-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Gabriela Mintegui: Cátedra de Endocrinología y Metabolismo-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Sofía Saccone: Cátedra de Endocrinología y Metabolismo-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Furrer V, Laserre S, Martínez L y otros. Prevalencia de factores de riesgo para osteoporosis en pacientes ambulatorios. Hospital de Clínicas. Universidad de la República, Uruguay. Julio-Agosto 2022 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2022. 35 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Cobertura temporal: | 2022 |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCIIG792022.pdf | Prevalencia de factores de riesgo para osteoporosis en pacientes ambulatorios. Hospital de Clínicas. Universidad de la República, Uruguay. Julio-Agosto 2022 | 629,65 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons