Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39115
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Camejo, Natalia | - |
dc.contributor.advisor | Amarillo, Dahiana | - |
dc.contributor.advisor | Ceriani, Florencia | - |
dc.contributor.author | de León Manfrú, Lidia Evangelina | - |
dc.contributor.author | De Olea Sosa, Florencia | - |
dc.contributor.author | Díaz Yacusa, Mauricio Guillermo | - |
dc.contributor.author | Donato Mazzini, Franco Ernesto | - |
dc.contributor.author | Suarez Fernandez, Alexandra Paola | - |
dc.contributor.author | Tamborindeguy Castillo, Rocío | - |
dc.coverage.spatial | MONTEVIDEO, URUGUAY | es |
dc.coverage.temporal | 2020-2022 | es |
dc.date.accessioned | 2023-08-09T12:06:30Z | - |
dc.date.available | 2023-08-09T12:06:30Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | de León Manfrú LE, De Olea Sosa F, Díaz Yacusa MG y otros. Características clinicopatológicas e índice de masa corporal en mujeres con cáncer de mama asistidas en la Unidad de Mastología del Hospital de Clínicas, 2020 a mayo 2022 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2022. 31 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/39115 | - |
dc.description | Lidia Evangelina de León Manfrú: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Florencia De Olea Sosa: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Mauricio Guillermo Díaz Yacusa: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Franco Ernesto Donato Mazzini: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Alexandra Paola Suarez Fernandez: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Rocío Tamborindeguy Castillo: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Natalia Camejo: Servicio de Oncología Clínica. Hospital de Clínicas. Facultad de Medicina- Universidad de la República, Uruguay -- Dahiana Amarillo: Servicio de Oncología Clínica. Hospital de Clínicas. Facultad de Medicina- Universidad de la República, Uruguay -- Florencia Ceriani: Departamento de Nutrición Clínica Escuela de Nutrición- Universidad de la República, Uruguay | es |
dc.description.abstract | El cáncer de mama (CM) es el cáncer femenino más frecuente y es la principal causa de muerte por cáncer en la mujer a nivel mundial, y en nuestro país se comporta de la misma forma. Si bien el CM se considera esporádico y de etiología multifactorial, numerosas investigaciones han tratado de identificar su relación con el sobrepeso y la obesidad. El objetivo principal de esta investigación fue determinar las características clinicopatológicas del CM en mujeres con sobrepeso/obesidad asistidas en la Unidad de Mastología del Servicio de Oncología del Hospital de Clínicas y su manejo en la práctica clínica. Se buscó evaluar la asociación entre el sobrepeso/obesidad en relación con edad al diagnóstico, tipo de cirugía realizada y recaída del CM; para ello se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo con una muestra de 141 pacientes con diagnóstico clínico y anatomopatológico confirmado de CM asistidas en el periodo comprendido entre enero del 2020 a mayo del 2022. En la población investigada no se hallaron asociaciones estadísticamente significativas en la mayoría de las variables estudiadas. Sin embargo, el subtipo histológico, la edad al momento del diagnóstico y tratamiento quirúrgico presentaron resultados significativos en la comparación entre pacientes con normopeso y pacientes sobrepeso/obesidad. El alcance limitado de este trabajo no permite extrapolar sus resultados como representativos de la población de mujeres con CM en Uruguay, pero aporta evidencia empírica que busca contribuir a futuras investigaciones en el campo de estudio. Aún es necesario continuar avanzando en comprender la relación que tiene el índice de masa corporal (IMC) con la incidencia y pronóstico del CM. | es |
dc.description.abstract | Breast cancer is the most common cancer in women and is the leading cause of cancer death in women worldwide, and in our country it behaves the same way. Although BC is considered sporadic and of multifactorial etiology, numerous investigations have tried to identify its relationship with overweight and obesity. The main objective of this research was to determine the frequency and clinicopathological characteristics of BC in overweight/obese women assisted in the “Unidad de Mastología del Servicio de Oncología del Hospital de Clínicas” and its usual management in clinical practice. We sought to verify the association between overweight and obesity in relation to age at diagnosis, type of surgery performed and cancer relapse. For this, an observational, descriptive and retrospective study was carried out, in which a sample of 141 patients with a confirmed clinical and pathological diagnosis of BC was studied, assisted in the mastology unit in the period between January 1, 2020 as of May 31 , 2022. For the sample studied, no statistically significant associations were found in most of the variables studied. However, it was seen that the histological subtype, age at diagnosis and surgical treatment presented significant results in the comparison between patients with normal weight and overweight/obese patients. The limited scope of this work does not allow extrapolating its results as representative of the population of women with BC in Uruguay, however, it provides empirical evidence that aims to contribute to future research in the field of study. It is still necessary to continue advancing in understanding the relationship between body mass index (BMI) with incidence and prognosis of BC. | es |
dc.format.extent | 31 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Breast cancer | es |
dc.subject | Body mass index | es |
dc.subject | Overweight | es |
dc.subject | Obesity | es |
dc.subject | Normal-weigh | es |
dc.subject.other | NEOPLASIAS DE LA MAMA | es |
dc.subject.other | SOBREPESO | es |
dc.subject.other | OBESIDAD | es |
dc.subject.other | ÍNDICE DE MASA CORPORAL | es |
dc.subject.other | PESO CORPORAL IDEAL | es |
dc.title | Características clinicopatológicas e índice de masa corporal en mujeres con cáncer de mama asistidas en la Unidad de Mastología del Hospital de Clínicas, 2020 a mayo 2022 | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | de León Manfrú Lidia Evangelina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | De Olea Sosa Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Díaz Yacusa Mauricio Guillermo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Donato Mazzini Franco Ernesto, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Suarez Fernandez Alexandra Paola, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Tamborindeguy Castillo Rocío, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCIIG972022.pdf | Características clinicopatológicas e índice de masa corporal en mujeres con cáncer de mama asistidas en la Unidad de Mastología del Hospital de Clínicas, 2020 a mayo 2022 | 1,25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons