Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39063
Cómo citar
Título: | Análisis de errores ortográficos en la escritura de palabras con ortografía compleja : estudio descriptivo con escolares montevideanos de tercer año de educación primaria |
Autor: | Graña Alvarez, Josefina |
Tutor: | Rivera Ibaceta, Johanna |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Escritura, Reglas ortográficas, Errores ortográficos, Lectura, Escolares uruguayos |
Descriptores: | ORTOGRAFIA, ENSEÑANZA PRIMARIA, TESTS ESCOLARES |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | En los sistemas alfabéticos la escritura consiste principalmente en una actividad fonológica, y la ortografía constituye un componente sustancial de la escritura. Por tal motivo, la adquisición de las reglas ortográficas supone un objetivo prioritario de la educación primaria. A diferencia de los trabajos en español enfocados en comprender los procesos involucrados en la lectura, el estudio sobre los mecanismos implicados en la escritura de palabras ha sido menos explorado, por lo que, a la fecha, contamos con un número considerablemente menor de investigaciones que aborden las dificultades que enfrentan los escolares en el proceso de aprendizaje de la escritura. Por lo tanto el objetivo de este trabajo fue analizar los errores en la escritura de palabras con ortografía compleja en un grupo de escolares montevideanos de tercer grado de una escuela pública, y analizar su relación con la lectura. 33 escolares fueron evaluados con una prueba de lectura y dictado de trece palabras con distinta complejidad ortográfica. Asimismo, se les aplicó el Test de Eficacia Lectora para tener una línea de base de su nivel lector. En términos generales, los resultados de este estudio mostraron una asociación positiva y moderada entre la lectura y escritura de palabras y el nivel de competencia lectora de los sujetos. Respecto de la escritura, los resultados mostraron que los escolares tuvieron un desempeño satisfactorio en la escritura de palabras, en función de su grado escolar. Las diferencias en los desempeños en la escritura se analizaron atendiendo al tipo de correspondencia de cada palabra, y al interior de éstas se analizaron factores incidentes como la presencia de grafemas dominantes y no dominantes, y la estructura silábica de las palabras analizadas. Se espera que los resultados de este trabajo contribuyan a los estudios sobre escritura de palabras con ortografía compleja realizados con escolares uruguayos. |
Descripción: | Artículo científico presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Graña Alvarez, J. Análisis de errores ortográficos en la escritura de palabras con ortografía compleja : estudio descriptivo con escolares montevideanos de tercer año de educación primaria [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Montevideo |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_grana_josefina_2023.pdf | 658,15 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons