english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Buscar

Búsqueda avanzada

Comenzar una nueva búsqueda
Agregar filtros:

Usar filtros para refinar el resultado de la búsqueda.


Resultados 2491-2500 de 2504.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2024Efecto de la suplementación vitamínica y mineral con yoduro de sodio sobre las concentraciones séricas de T3 y T4 y su asociación con indicadores reproductivos en vacas Holstein en anestroPonte Ibarburu, Federica María
2024Uso de un aditivo a base de fitoquímicos en la alimentación de la vaca lechera durante el período de transición : efectos sobre parámetros reproductivos, de salud y producciónLong Vico, Juan Enrique; Moore Lazo, Jünger Erickson
2024Efecto de la condición corporal en la endometritis post servicio en yeguasVillar Sánchez Varela, Lucila
2024Evaluación de compuestos naturales y sintéticos contra Rhipicephalus microplus (efecto acaricida y citotóxico)Noboa Blac, Juan Carlos; Goslino Chaibún, Facundo
2021Elaboración de un manual de buenas prácticas de manufactura en una planta de fraccionado de miel en el Departamento de Montevideo, UruguayRobert, Deborah; Silva, Diego
2023Estudio epidemiológico y patológico de los hemangiomas y hemangiosarcomas cutáneos caninos en UruguayVarela Cruces, María Belén
2024Caracterización histopatológica e inmunohistoquímica de lesiones en sistema nervioso ocasionadas por la infección natural por el virus del distemper en caninosLarrañaga Sposito, Camila
2024Evaluación del impacto epidemiológico de la doble vacunación de vacas en el período seco y de medidas de manejo durante la crianza para la prevención de neumonía enzoótica en terneras en un establecimiento lechero en UruguayCrosa Grego, Jordan
2024Duplex droplet digital PCR detection of Streptococcus uberis and Streptococcus dysgalactiae, major etiological agents of bovine mastitisDiana, Leticia; Traglia, German; Diana, Virginia; Calvinho, Luis; Laporta, Jimena; Iriarte, Andrés; Puentes, Rodrigo
2022Neuropatología comparada del Distemper canino en perros domésticos como modelo natural para estudiar la patogenia de la esclerosis múltiple y del virus del sarampiónVerdes, J.M.; Feijóo, G.; Larrañaga, C.; Varela, B.; Denis, A.; Iribarnegaray, V.; Yamasaki, K.