english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Anales de la Facultad de Veterinaria 620 Busque aquí

Esta revista que se inicia con el título de “Revista de Medicina Veterinaria de la Escuela de Montevideo”, surge ante la necesidad de difundir los estudios y hallazgos científicos en ciencias veterinarias, con el objetivo mayor de aplicarlos para conservar la salud e higiene del ganado, el fomento de la producción ganadera, así como también publicar toda la obra que realizan los Institutos, Laboratorios, Clínicas, etc. de la Institución. Continuó con el título de “Anales de la Escuela de Veterinaria del Uruguay” y posteriormente “Anales de la Facultad de Veterinaria”

Acciones

RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.

Listar

Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 481 al 500 de 620

< Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
1912Trombosis biliar en un caso de piroplasmosis bovinaMessner, Emil
1912De nuestra clínica-
1912Sobre una epizootia de rabia observada en los equinos y bovinos del Estado de Santa Catalina (Brasil)Negrotto, A; Bauzá, Ernesto A
1912Los insectos parásitos de los animales domésticos en la República Argentina. ( Suplemento de los artículos que con el mismo título aparecieron en esta revista)Wolffhugel, K
1912Sobre la identidad histológica de la tesis perlácea de los bovinos con la tuberculosis humanaPerroncito, Eduardo
1911Revista de Medicina Veterinaria de la Escuela de Montevideo. 2 (4), 1911Uruguay. Ministerio de Industrias, Trabajo e Instrucción Pública. Escuela de Veterinaria de Montevideo
1911Revista de Medicina Veterinaria de la Escuela de Montevideo. 2 (5-6), 1911Uruguay. Ministerio de Industrias, Trabajo e Instrucción Pública. Escuela de Veterinaria de Montevideo
1911Revista de Medicina Veterinaria de la Escuela de Montevideo. 2 (3), 1911Uruguay. Ministerio de Industrias, Trabajo e Instrucción Pública. Escuela de Veterinaria de Montevideo
1911Revista de Medicina Veterinaria de la Escuela de Montevideo. 2 (7), 1911Uruguay. Ministerio de Industrias, Trabajo e Instrucción Pública. Escuela de Veterinaria de Montevideo
1911Revista de Medicina Veterinaria de la Escuela de Montevideo. 2 (2), 1911Uruguay. Ministerio de Industrias, Trabajo e Instrucción Pública. Escuela de Veterinaria de Montevideo
1911Revista de Medicina Veterinaria de la Escuela de Montevideo. 2 (1), 1911Uruguay. Ministerio de Industrias, Trabajo e Instrucción Pública. Escuela de Veterinaria de Montevideo
1911Revista de Medicina Veterinaria de la Escuela de Montevideo. 2 (4), 1911Uruguay. Ministerio de Industrias, Trabajo e Instrucción Pública. Escuela de Veterinaria de Montevideo
1911Revista de Medicina Veterinaria de la Escuela de Montevideo. 2 (10-11), 1911Uruguay. Ministerio de Industrias, Trabajo e Instrucción Pública. Escuela de Veterinaria de Montevideo
1911Revista de Medicina Veterinaria de la Escuela de Montevideo. 2 (12), 1911Uruguay. Ministerio de Industrias, Trabajo e Instrucción Pública. Escuela de Veterinaria de Montevideo
1911Revista de Medicina Veterinaria de la Escuela de Montevideo. 2 (7), 1911Uruguay. Ministerio de Industrias, Trabajo e Instrucción Pública. Escuela de Veterinaria de Montevideo
1911Revista de Medicina Veterinaria de la Escuela de Montevideo. 2 (8-9), 1911Uruguay. Ministerio de Industrias, Trabajo e Instrucción Pública. Escuela de Veterinaria de Montevideo
1911De nuestra clínica-
1911El bacilo necróforo (Bacillus necrophorus flugge) y las enfermedades que produce : clase dictada por el Doctor Daniel E. Salmon en el curso de enfermedades contagiosasSalmon, Daniel E
1911Revista de revistas-
1911Congreso Internacional de Medicina e Higiene de Buenos Aires, 7a sección - Veterinaria: trabajos presentados por el Uruguay-
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 481 al 500 de 620
< Anterior   Siguiente >