Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38858
Cómo citar
Título: | Infierno grande : sistematización de causas penales vinculadas al centro clandestino de detención y tortura 300 Carlos. Informe final del Espacio de Formación Integral Derechos en la mira, edición 2021-2022 |
Coordinador: | Ivonne Martínez Macarena Gómez Lombide |
Autor: | Martínez, Ivonne Gómez Lombide, Macarena Artazú, Tiana Fuentes, Juan Martín Milano, Azul Rodríguez, María José Silva, Laura Trindade, Valeria |
Tipo: | Informe |
Palabras clave: | Terrorismo de Estado, Testimonios, Centro clandestino de detención y tortura, 300 Carlos |
Descriptores: | VÍCTIMAS, CRÍMENES EN CONTRA DE LA HUMANIDAD, VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, DICTADURA |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | Este informe es el resultado del trabajo desarrollado en el marco
del Espacio de Formación Integral “Derechos en la mira”, por estudiantes y docentes de
la Facultad de Información y Comunicación (FIC), junto al Observatorio Luz Ibarburu
(OLI), actor social abocado a la defensa de los derechos humanos, el seguimiento de
causas penales de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el denominado
pasado reciente en Uruguay, y la representación legal de víctimas en parte importante de
dichas causas... El objetivo general de este proceso de trabajo
consistía en aportar reflexiones y acciones en cuanto a la comunicación sobre la justicia
y las graves violaciones a los derechos humanos. Ya en 2020, se había comenzado,
junto a otro grupo de estudiantes, un camino en ese sentido, que culminó con una
campaña en redes sociales sobre el OLI, su historia, sus fines y su rol en el presente a la
luz de los desafíos de la actualidad. Dicho antecedente dio pie a la firma de un convenio
específico entre la FIC y el OLI, representado por el Instituto Gerardo Cuesta-León
Duarte, que estipula un marco de cooperación para ambas instituciones... En 2021 y 2022, con la sistematización de las causas judiciales, nos enfrentamos por un
lado a la tarea de comprender y procesar datos relacionados al campo de la justicia
penal y específicamente a los crímenes de lesa humanidad. Y por otro, a la tarea de
relatar, contar, comunicar los resultados obtenidos, pensando principalmente en llegar a
un público general, sin conocimiento especializado en lo jurídico, ni necesariamente con
una sensibilización previa en el tema de los derechos humanos y la historia reciente
uruguaya. [extraído del prólogo] |
Editorial: | Udelar. FIC |
Citación: | Ivonne Martínez , Macarena Gómez Lombide, (coord.). Infierno grande : sistematización de causas penales vinculadas al centro clandestino de detención y tortura 300 Carlos. Informe final del Espacio de Formación Integral Derechos en la mira, edición 2021-2022 [en línea]. Montevideo : Udelar. FIC, 2023 |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Informe Final Infierno Grande_junio 2023.pdf | 902,04 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons