english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38829 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMorel, Cecilia-
dc.contributor.authorLueiro, Leticia-
dc.contributor.authorItza, María-
dc.contributor.authorBové, María Eugenia-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-08-02T12:16:53Z-
dc.date.available2023-08-02T12:16:53Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationMorel, C, Lueiro, L, Itza, M y Bové, M. ¿Educación liberadora? Sobre los equipos educativos en instituciones de encierro. Caso Casa de Medio Camino [en línea] EN: XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012. Montevideo : Udelar. FCS, 2012. 8 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38829-
dc.description.abstractLa Casa de Medio Camino fue un establecimiento de reclusión de mínima seguridad para mujeres que funcionó entre diciembre 2008 y noviembre 2011. Albergaba veinte mujeres con buena conducta, régimen de salidas transitorias y dos tercios de su pena cumplida. Su objetivo fundamental era oficiar como puente entre la reclusión total y la libertad. A partir de la intervención de un grupo de estudiantes en dicho establecimiento, nos propusimos caracterizar su propuesta educativa, brindar elementos que la fortalezcan e indagar sobre el lugar que ocupan las propuestas educativas en el programa institucional, contribuyendo de esta forma a la reflexión sobre el lugar de la educación en los programas de educación en el sistema penitenciario. Para esto se realizaron entrevistas semiestructuradas a los docentes que trabajaron allí durante el año 2010, indagando sobre dispositivos de trabajo, tarea y contenidos desarrollados y propuesta de trabajo específica para la población, así como el vínculo con la institución. También se realizará un taller de devolución a los docentes, planificado para junio de 2012. El resultado de esta investigación consistirá en una caracterización de las prácticas educativas del establecimiento durante el año 2010, incluidas en un documento de trabajo.es
dc.format.extent8 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectInstituciones de reclusiónes
dc.subject.otherMUJERESes
dc.title¿Educación liberadora? Sobre los equipos educativos en instituciones de encierro. Caso Casa de Medio Caminoes
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionMorel Cecilia-
dc.contributor.filiacionLueiro Leticia-
dc.contributor.filiacionItza María-
dc.contributor.filiacionBové María Eugenia-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XI JICS_Morel_Lueiro_Itza_Bové.pdf175,17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons