Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38772
Cómo citar
Título: | Dispositivo de presión negativa para la reducción de la presión intrabdominal |
Autor: | David, Marcelo Geido, Daniel Pracca, Francisco Sánchez, Guillermo Simini, Franco Zoppolo, Cedric |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Presión intra abdominal, Instrumentación biomédica, Control automático de presión, Transductor piezoresistivo, Bomba de vacío |
Fecha de publicación: | 2007 |
Resumen: | Se desarrolló un dispositivo que permite generar presión negativa abdominal (ABDOPRE) para tratar pacientes con Presión Intra-Abdominal elevada. Éste cuenta con sensores de presión para lecturas de la presión intraabdominal, a través de una sonda intravesical, y de la presión negativa en la campana que se ubica sobre el abdomen. A través de un sistema de control se establece un perfil de presión a aplicar por el dispositivo sobre el paciente de acuerdo con un protocolo clínico. La presión negativa es aplicada sobre el abdomen y generada en la campana de acrílico mediante una bomba de vacío conectada a ella. El sistema almacena un registro de los parámetros de interés y produce un informe para la historia clínica del paciente. Se han realizado pruebas preliminares sobre un fantoma y se planifica realizar durante 2007 pruebas clínicas sobre pacientes. |
Editorial: | ITS Press |
EN: | 16o. Congreso Argentino de Bioingeniería y 5as. Jornadas de Ingenieria Clinica, San Juan, Argentina, 2007. |
Citación: | David, M, Geido, D, Pracca, F, Sánchez, G, Simini, F, Zoppolo, C. Dispositivo de presión negativa para la reducción de la presión intrabdominal. 16o. Congreso Argentino de Bioingeniería y 5as. Jornadas de Ingenieria Clinica, San Juan, Argentina, 2007. |
ISBN: | ISBN 978-950-605-505-9 |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
DGPSSZ07.pdf | 673,56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons