Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38736
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Afonso, Ignacio | es |
dc.contributor.author | Vignolo, Mario | es |
dc.contributor.author | Cardozo, Andrés | es |
dc.contributor.author | Yedrzejewski, Nicolás | es |
dc.date.accessioned | 2023-08-01T20:33:33Z | - |
dc.date.available | 2023-08-01T20:33:33Z | - |
dc.date.issued | 2010 | es |
dc.date.submitted | 20230801 | es |
dc.identifier.citation | Afonso, I, Vignolo, M, Cardozo, A, Yedrzejewski, N. “Comparación entre la reglamentación de Uruguay y la de otros países de América y Europa acerca de los requerimientos exigidos a un parque generador eólico conectado al sistema eléctrico. Segunda parte”. 8º Encuentro de especialistas en Energía, Potencia, Instrumentación y Medidas, EPIM’ 10. Montevideo, Uruguay, 2010 . | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38736 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo corresponde a la segunda parte de un trabajo más general, en el que se estudian los principales lineamientos dados por algunas de las reglamentaciones aplicadas a generación eólica (Grid Codes) más representativos a nivel mundial. Se presentan aquí los requisitos básicos referentes a Calidad de Energía (contenido armónico, variaciones bruscas de tensión y “flicker”), exigidos en reglamentaciones de países referentes en el tema. Se analiza especialmente las exigencias referentes a la respuesta de los aerogeneradores frente a huecos de tensión, realizando comparaciones entre los requisitos exigidos respecto a Huecos de Tensión y las actuales capacidades de los aerogeneradores. Se incluye además, el análisis de requerimientos técnicos exigidos a nivel local en pliegos licitatorios para la incorporación de parques eólicos a la sistema eléctrico nacional. | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Udelar.FI | es |
dc.relation.ispartof | 8º Encuentro de especialistas en Energía, Potencia, Instrumentación y Medidas, EPIM’ 10. Montevideo, Uruguay, 2010 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Energía eólica | es |
dc.subject | Requisitos de conexión | es |
dc.subject | Control de tensión y frecuencia | es |
dc.subject.other | Potencia | es |
dc.title | Comparación entre la reglamentación de Uruguay y la de otros países de América y Europa acerca de los requerimientos exigidos a un parque generador eólico conectado al sistema eléctrico. Segunda parte | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
udelar.academic.department | Potencia | - |
udelar.investigation.group | Mercados Eléctricos | - |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CYVA10.pdf | 238,11 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons