english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38572 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFalero Figuerón, Ana-
dc.contributor.authorBaute, Luján-
dc.contributor.authorVillalba, Clavijo-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.spatialTreinta y Treses
dc.coverage.spatialLavallejaes
dc.date.accessioned2023-08-01T11:52:37Z-
dc.date.available2023-08-01T11:52:37Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationFalero Figuerón, A, Baute, L y Villalba, C. Coronilla: biografías de maestros rurales [en línea] EN: XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012. Montevideo : Udelar. FCS, 2012. 11 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38572-
dc.description.abstractLos objetivos del proyecto de investigación “Coronilla” son: i) sondear el estado del arte del proceso de implementación del Plan Ceibal en el ámbito docente rural en Treinta y Tres y Lavalleja; ii) formar a estudiantes avanzados de Flor de Ceibo en metodologías de investigación cualitativas. La pregunta de investigación es: Cómo se inserta el Plan Ceibal en el desarrollo de la vida profesional de un maestro rural? La metodología es el estudio de casos desde el punto de vista territorial, trabajando desde narrativas autobiografías de maestros rurales a través de entrevistas semi – estructuradas y observaciones de clase. Dentro de los resultados preliminares obtenidos; los problemas de inserción de Ceibal en la ruralidad se clasifican en: i) ausencia de capital construido: electricidad, conectividad siendo problemas estructurales; aumentando la exclusión y limitando el uso de las XO. ii) ausencia de capital humano y social: capacitación que se traduzca en un verdadero aprendizaje significativo para las maestras rurales. iii) presión de las autoridades para el uso de la computadora que genera sensación de vigilancia en las maestras. iv) problemas de “entendimiento” con la interfaz de linux. Esta dificultad revela resistencia a la exploración de un formato nuevo.es
dc.format.extent11 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectRuralidades
dc.subjectPlan Ceibales
dc.subjectMaestrases
dc.subject.otherTECNOLOGIA EDUCATIVAes
dc.subject.otherESCUELAS RURALESes
dc.titleCoronilla: biografías de maestros ruraleses
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionFalero Figuerón Ana-
dc.contributor.filiacionBaute Luján-
dc.contributor.filiacionVillalba Clavijo-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XI JICS_Figuerón_Baute_Villalba.pdf257,11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons