english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38565 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorKreimerman, Esteban-
dc.contributor.authorQuartino, Facundo-
dc.contributor.authorLorenzo, Romina-
dc.contributor.authorCardozo, Sofía-
dc.date.accessioned2023-08-01T11:50:44Z-
dc.date.available2023-08-01T11:50:44Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationKreimerman, E, Quartino, F, Lorenzo, R y Cardozo, S. Jóvenes de Vamos Uruguay: su acción y determinantes simbólicos [en línea] EN: XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012. Montevideo : Udelar. FCS, 2012. 15 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38565-
dc.description.abstractEn este trabajo estudiamos militantes jóvenes de Vamos Uruguay, el sector mayoritario del Partido Colorado. Nos preguntamos cuáles son los elementos fundamentales que estructuran su discurso no para comprender cómo piensa cada militante, sino para identificar los núcleos comunes que hacen al ser “joven colorado” como tipo colectivo con sus representaciones. Estos núcleos colectivos luego tendrán consecuencias en todo el pensar actuar de los militantes. Esto también implica preguntarnos por su identidad y autoidentificación, y por lo tanto por los grupos de referencia respecto a los cuáles esta se construye. Para responder esta pregunta construimos categorías discursivas a partir de la abstracción de los discursos concretos, buscando núcleos de sentido que tendieran a aparecer juntos. Con estas categorías volvimos a los discursos, para comprenderlos a la luz de ellas. Finalmente las utilizamos para explicar comprender el accionar político más llamativo del grupo al momento de la investigación: la campaña de recolección de firmas para la reforma constitucional por la baja de la edad de imputabilidad penal. A partir de esta comprensión inicial buscamos explicar, en parte, qué les subyace: un modelo de sociedad disciplinaria y pragmatismo político en función de su realización.es
dc.format.extent15 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectJóveneses
dc.subjectParticipación políticaes
dc.subjectPartido coloradoes
dc.titleJóvenes de Vamos Uruguay: su acción y determinantes simbólicoses
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionKreimerman Esteban, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.contributor.filiacionQuartino Facundo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.contributor.filiacionLorenzo Romina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.contributor.filiacionCardozo Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XI JICS_Kreimerman_Quartino_Lorenzo_Cardozo.pdf321,03 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons