english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38560 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBarreiro, Alejandro-
dc.contributor.advisorDossetti, Rafael-
dc.contributor.authorBenzano Fedorczuk, Felipe-
dc.coverage.temporal2018es
dc.date.accessioned2023-08-01T11:49:49Z-
dc.date.available2023-08-01T11:49:49Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationBenzano Fedorczuk, F. Omnicanalidad y comunicación en el Retail uruguayo : caso : Farmashop (2018) [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38560-
dc.descriptionTribunal: Gonzalo López Baliñas, José Sánchez, Alejandro Barreiro.es
dc.description.abstractEl objetivo principal de este trabajo es analizar el fenómeno de la omnicanalidad. Para ello, se examinan los cambios en la forma de consumo que han surgido con la aparición de Internet y su influencia en los consumidores. Además, se analiza la importancia de la comunicación integrada de marketing y la utilización de las redes sociales como medios de difusión. Los canales de venta son un factor clave en este análisis, tanto en el mundo offline como en el online. Se destaca la importancia de la omnicanalidad en la relación con los clientes, ya que permite una experiencia de compra más integrada y personalizada. Estos conceptos teóricos guían el trabajo a realizar un estudio de la marca Farmashop en 2018, haciendo hincapié en su historia, sus canales de venta y la campaña "Los Farmis". Este estudio muestra el impacto que tuvo en su estrategia de comunicación y su relación con los clientes. En resumen, este trabajo brinda un análisis sobre los distintos factores que llevaron al surgimiento de la omnicanalidad, lo analiza y da cuenta de su importancia para las marcas.es
dc.format.extent1 v.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FICes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectOmnicanalidades
dc.subjectOfflinees
dc.subjectOnlinees
dc.subjectMulticanalidades
dc.subjectFarmashopes
dc.subjectCanal de ventaes
dc.subjectLos Farmises
dc.subject.otherINTERNETes
dc.subject.otherMARKETINGes
dc.subject.otherCOMUNICACIÓNes
dc.subject.otherREDES SOCIALESes
dc.subject.otherCONSUMIDORESes
dc.subject.otherCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORes
dc.titleOmnicanalidad y comunicación en el Retail uruguayo : caso : Farmashop (2018)es
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionBenzano Fedorczuk Felipe, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
Appears in Collections:Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
PC 243 TFG - Felipe Benzano.pdf3,54 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons