Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38552
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Heuguerot, Cristina | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-01T11:48:10Z | - |
dc.date.available | 2023-08-01T11:48:10Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Heuguerot, C. Algunas cifras para reflexionar sobre los bachilleratos tecnológicos de la UTU [en línea] EN: XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012. Montevideo : Udelar. FCS, 2012. 20 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38552 | - |
dc.description.abstract | Esta comunicación es parte de un proyecto de investigación de grandes proporciones enfocado en un organismo educativo estatal que lidera la educación técnica uruguaya, el Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU). Enmarcada en una psicosociología institucional, desde un enfoque crítico e interdisciplinario prioriza la perspectiva diacrónica y metodologías cualitativas para indagar procesos sociohistóricos y psicosimbólicos de las organizaciones-instituciones de vida y la dimensión subjetiva de los sujetos que por ellas transitan. Se presentan resultados relacionados con la reforma de la educación técnica de 1997. La misma fue financiada por el BID que aportó asesores y tuvo directa responsabilidad en su orientación general. Se modificaron muchas dimensiones de la institución apareciendo los bachilleratos tecnológicos (BT). Se presentan especialmente algunos primeros datos cuantitativos sobre el egreso de la primera cohorte entre diciembre 1999 y febrero de 2000 y el resultado de entrevistas realizadas con esos primeros egresados. Corresponden a la Escuela Técnica de Buceo, a los bachilleratos de química, Informática y termodinámica. Esas cifras permiten reflexionar sobre algunas debilidades institucionales, la deserción, el efecto de la institución y los profesores, las posibilidades y las dificultades relacionadas con la inserción laboral y la continuidad educativa, así como con las reales posibilidades de desarrollar el “Uruguay Productivo.” | es |
dc.format.extent | 20 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Educación técnica | es |
dc.subject | Bachilleratos tecnológicos | es |
dc.subject | Uruguay | es |
dc.subject.other | ENSEÑANZA TECNICA | es |
dc.title | Algunas cifras para reflexionar sobre los bachilleratos tecnológicos de la UTU | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | Heuguerot Cristina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XI JICS_Heuguerot.pdf | 222,02 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons