english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38472 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCanuti, Luciana-
dc.contributor.authorRodés Paragarino, Virginia-
dc.coverage.spatialAmérica Latinaes
dc.date.accessioned2023-07-27T13:04:47Z-
dc.date.available2023-07-27T13:04:47Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationCanuti, L y Rodés Paragarino, V. Presentación del Proyecto ESVI AL : Educación Superior Virtual Inclusiva – América Latina (AL); aprobado y financiado por la COMISIÓN EUROPEA Programa ALFA III 3rd Call. Relevamiento e integración de Recursos Educativos Abiertos para apoyar la formación superior virtual de personas con discapacidad [en línea] EN: XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012. Montevideo : Udelar. FCS, 2012. 11 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38472-
dc.description.abstractEl desafío de avanzar hacia una educación superior inclusiva pasa por un progresivo y sustancial incremento de las prácticas alternativas de educación basadas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El proyecto ESVI AL tiene por objetivo mejorar la calidad y el acceso a la Educación Superior en América Latina de un grupo vulnerable como es el de las personas con discapacidad. Los Recursos Educativos Abiertos, REA, son considerados como una oportunidad para acceder a la información y al conocimiento. La democratización de los contenidos y las posibilidades que se abren de la misma es el aspecto que hace que esta tendencia sea una de las más relevantes en la actualidad. En cuanto a REA, el proyecto intenta responder a la pregunta cómo hacer un mejor uso de los mismos en el contexto de formación superior y cómo organizar las prácticas educativas abiertas para acceder a personas con discapacidad, adaptándose a requisitos de accesibilidad.es
dc.format.extent11 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAccesibilidades
dc.subjectRecursos Educativos Abiertos (REA)es
dc.subjectEducación Superior Virtuales
dc.subject.otherTECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONes
dc.subject.otherENSEÑANZA SUPERIORes
dc.titlePresentación del Proyecto ESVI AL : Educación Superior Virtual Inclusiva – América Latina (AL); aprobado y financiado por la COMISIÓN EUROPEA Programa ALFA III 3rd Call. Relevamiento e integración de Recursos Educativos Abiertos para apoyar la formación superior virtual de personas con discapacidades
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionCanuti Luciana-
dc.contributor.filiacionRodés Paragarino Virginia-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XI JICS_Canuti_Rodés.pdf247,25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons