english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38462 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAguirre-Ligüera, Natalia-
dc.contributor.authorCanzani Cuello, Javier Alfredo-
dc.contributor.authorFager, José-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-07-27T13:02:14Z-
dc.date.available2023-07-27T13:02:14Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationAguirre-Ligüera, N, Canzani Cuello, J y Fager, J. Rumbo a la construcción de un modelo de alfabetización en información para el Plan Ceibal: descripción de una experiencia práctica con escolares y sus XO [en línea] EN: XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012. Montevideo : Udelar. FCS, 2012. 11 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38462-
dc.description.abstractSe describe la experiencia práctica realizada en el marco del proyecto de investigación “Alfabetización en Información y competencias lectoras: herramientas para el acceso a la sociedad de la información y el conocimiento”. La misma pretende conocer la forma en que los niños y las niñas buscan y manejan la información utilizando las XO, con la finalidad de indagar la necesidad de promover la implementación de un modelo de alfabetización en información para el Plan Ceibal. Desde el grupo de investigación, se entiende que es fundamental que desde la niñez más temprana las personas desarrollen competencias en el acceso, uso, selección, evaluación y apropiación de la información para ser usuarios calificados y críticos. La estrategia metodológica utilizada es de corte cualitativa, descriptiva y exploratoria. Se realizan un conjunto de observaciones en cinco sextos años de escuelas públicas del país del interior y la capital, de contextos diferentes, con la finalidad de describir y caracterizar el modo en que los niños buscan y recuperan información a través de sus XO. La observación arroja datos que son procesados para la elaboración de unos resultados preliminares que sustentan la construcción de las pautas para un modelo de Alfabetización en Información para el Plan Ceibal.es
dc.format.extent11 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAlfabetización de la informaciónes
dc.subjectPlan Ceibales
dc.subjectModelo de alfabetización en informaciónes
dc.subject.otherEDUCACION PUBLICAes
dc.titleRumbo a la construcción de un modelo de alfabetización en información para el Plan Ceibal: descripción de una experiencia práctica con escolares y sus XOes
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionAguirre-Ligüera Natalia-
dc.contributor.filiacionCanzani Cuello Javier Alfredo-
dc.contributor.filiacionFager José-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XI JICS_Aguirre_Canzani_Fager.pdf366,67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons