english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38442 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBarbero Portela, Marcia-
dc.contributor.authorGonzález Martínez, María Victoria-
dc.date.accessioned2023-07-27T12:56:56Z-
dc.date.available2023-07-27T12:56:56Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationBarbero Portela, M y González Martínez, M. Repensando las posibilidades de educación en la lógica carcelaria. Una mirada al sistema penal de adolescentes y al sistema carcelario de mujeres [en línea] EN: XI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012. Montevideo : Udelar. FCS, 2012. 26 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38442-
dc.description.abstractLa presente ponencia integra dos procesos de investigación desarrollados para la realización de la tesis de la Maestría en Sociología. El primero de ellos focaliza su atención en el sistema penal adolescente, más particularmente en el plano de las prácticas institucionales del modelo de atención a los adolescentes en infracción a la ley penal en el Uruguay actual. El segundo de ellos coloca el énfasis en el sistema carcelario femenino, atendiendo muy especialmente a las prácticas desarrollados por los actores al interior de las instituciones. En ambos casos, la intención es desnudar los recursos que los actores ponen en juego a la hora de actuar en el mundo carcelario así como las prácticas anquilosadas en las lógicas institucionales que posibilitan o impiden la humanización de las instituciones de encierro. La ponencia presenta avances de ambas investigaciones atendiendo especialmente a las posibilidades de éxito de un proyecto socioeducativo en la lógica de lo carcelario. Interesa particularmente identificar los elementos en común entre ambos sistemas –el de adolescentes y el de mujeres- para avanzar en una línea de investigación vinculada a las instituciones totales. Finalmente, esperamos contribuir a la sociología del cuerpo y del control social en el debate académico actual.es
dc.format.extent26 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXI Jornadas de Investigación Científica: la educación bajo la lupa. Montevideo, setiembre 2012es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectInstituciones totaleses
dc.subjectNormalizaciónes
dc.subjectEducaciónes
dc.subject.otherSISTEMA PENITENCIARIOes
dc.subject.otherMUJERESes
dc.subject.otherADOLESCENTESes
dc.subject.otherCARCELESes
dc.titleRepensando las posibilidades de educación en la lógica carcelaria. Una mirada al sistema penal de adolescentes y al sistema carcelario de mujereses
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionBarbero Portela Marcia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.contributor.filiacionGonzález Martínez María Victoria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XI JICS_Barbero_González.pdf664,37 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons