english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38383 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVenegas Borde, Mauricio-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-07-24T21:54:01Z-
dc.date.available2023-07-24T21:54:01Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationVenegas Borde, M. Puertos oceánicos en la región Este del Uruguay : viejas y nuevas tendencias, conflictos y resistencias sociales [en línea] EN: XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013. Montevideo : Udelar. FCS, 2013. 21 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38383-
dc.description.abstractEl tema central de investigación se construye en torno a la problematización de los proyectos de puertos previstos para el Departamento de Rocha. Estos son la ampliación a "Multimodal" del de la localidad de La Paloma, el proyectado de "Aguas profundas" en la zona de El Palenque y el de salida para la Minera Aratirí en La Angostura. Como introducción se propone una contextualización de las diferentes tendencias del capitalismo contemporáneo en el continente y en el Uruguay en donde estos proyectos se insertan. El desarrollo del tema conlleva un análisis del modelo extractivo primario exportador, de los argumentos que se utilizan para justificar estos emprendimientos en lo referente a las respuestas a la crisis global y proyectos de integración sudamericana. Por último los conflictos y movimientos de tipo socioambiental que han surgido como respuestas colectivas a estas iniciativas. Finalmente se presentarán las conclusiones primarias en referencia a las "lógicas de acción territorial" de los grandes actores económicos y estatales y la "desconexión" de las luchas socioambientales en lo referente a la apertura de un ciclo, cuyo análisis comparado con otros países del continente crea un nuevo campo de discusión sobre derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI.es
dc.format.extent21 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectExtractivismoes
dc.subjectSocioambientalismoes
dc.subjectTerritorialidades
dc.subject.otherINVESTIGACIONes
dc.subject.otherDESARROLLO URBANOes
dc.titlePuertos oceánicos en la región Este del Uruguay : viejas y nuevas tendencias, conflictos y resistencias socialeses
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionVenegas Borde Mauricio-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XII JICS_Venegas.pdf724,4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons