Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38382
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Viera Duarte, Patricia | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-24T21:53:27Z | - |
dc.date.available | 2023-07-24T21:53:27Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.citation | Viera Duarte, P. Disonancias y resonancias : la relación entre políticas educativas nacionales y culturas institucionales locales [en línea] EN: XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013. Montevideo : Udelar. FCS, 2013. 29 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38382 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo expone investigaciones que se centran en el estudio de la relación entre políticas educativas nacionales y culturas institucionales locales en cinco centros educativos en zona de frontera: dos de Educación Secundaria, uno de UTU, uno de Primaria y uno del área de Educación no Formal del MEC. El problema se instala en las pautas colectivas- que organizan la vida social, cultural y micro política de los establecimientos educativos- modificadas por prescripciones centrales. El objetivo es analizar las interpretaciones y producciones locales propias; así como las posibilidades de retroacción al sistema- de dichas producciones- para nuevos procesos de toma de decisión. En estos casos se concluye que las tensiones resultan de una sumatoria de elementos que denotan visiones muy encontradas sobre la concepción de actuar en sociedad, en particular en la Educación, a la interna de los centros y entre los subsistemas. Asimismo, se identifican iniciativas territoriales que se refractan-en algunos casos- reatroalimentando la política a escala nacional. Con una mirada prospectiva, se busca conformar un corpus de investigaciones que posibilite un mapeo sobre los cambios educativos impulsados a lo largo de sucesivas administraciones nacionales y sus repercusiones en las diversas instituciones en territorio, con la finalidad de abrir nuevos sistemas de posibilidades. | es |
dc.format.extent | 29 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Políticas educativas | es |
dc.subject | Culturas institucionales | es |
dc.subject.other | INVESTIGACION | es |
dc.subject.other | EDUCACION | es |
dc.title | Disonancias y resonancias : la relación entre políticas educativas nacionales y culturas institucionales locales | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | Viera Duarte Patricia | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XII JICS_Viera.pdf | 944,46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons