english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38380 Cómo citar
Título: La expansión del sufragio y la propiedad privada en el Uruguay de principios de siglo XX
Autor: Zeballos Lereté, Camila
Tipo: Ponencia
Palabras clave: Expansión del sufragio, Capitalismo, Batllismo, Partidocracia, Hiperintegración
Descriptores: INVESTIGACION, ELECCIONES, ESTADO
Fecha de publicación: 2013
Resumen: Detrás de cualquier iniciativa inclusiva de la ciudadanía hay una noción transformadora. Esta es la de convertir a la población en ciudadanos. Justamente esta idea, fue uno de los cimientos más sólidos del ideal hiperintegrador batllista de comienzos del siglo XX en Uruguay (Nahum 1975; Barran, Nahum 1983; Caetano, Rilla 1994; Caetano 2011, etc.). Sin embargo, los procesos de expansión del sufragio no han estado exentos de conflictos, particularmente desde el siglo XIX se supuso que la expansión del sufragio podría significar una amenaza para la propiedad privada y la economía capitalista (Marx 1850; Colomer 2001; Prezeworski 1971, 2009;). También en el Uruguay de inicios del siglo XX la iniciativa de expansión del sufragio era percibida como renovadora en medio de las profundas transformaciones sociales y políticas del batillismo. Esta ponencia propone abracar esos acontecimientos.
Editorial: Udelar. FCS
EN: XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013
Citación: Zeballos Lereté, C. La expansión del sufragio y la propiedad privada en el Uruguay de principios de siglo XX [en línea] EN: XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013. Montevideo : Udelar. FCS, 2013. 42 p.
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XII JICS_Zeballos.pdf669,28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons