Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38375
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bove, Italo | - |
dc.contributor.author | Rodríguez-Muñoz, Juan M. | - |
dc.contributor.author | Juanicó, Luis E. | - |
dc.contributor.author | Oña, Juan José | - |
dc.contributor.author | Rosa, Gustavo | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Salto. | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-24T21:50:15Z | - |
dc.date.available | 2023-07-24T21:50:15Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Bove, I., Rodríguez-Muñoz, J., Juanicó, L. y otros. Caracterización experimental del desempeño térmico de tres colectores solares de bajo costo diseñados para países de clima templado. [en línea] EN: IX Congresso Brasileiro de Energia Solar – Florianópolis, 23 a 27 de maio de 2022. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38375 | - |
dc.description | Proyecto FSE 2015 110109. | es |
dc.description.abstract | Este trabajo presenta la caracterización experimental de tres diferentes colectores solares de bajo costo y sencilla fabricación para el usuario promedio. Esta caracterización fue realizada bajo norma ISO 9806:2017 en el Banco de Ensayos de Calentadores Solares del Laboratorio de Energía Solar de la Universidad de la República (Salto, Uruguay), empleando el método cuasi-dinámico, el cual fue antes verificado con buenas calificaciones por el Instituto Metrológico de Alemania. Con esta metodología se determinaron siete parámetros para cada colector: eficiencia óptica, factores lineal y cuadrático de pérdidas de calor, factor de inercia térmica, el coeficiente modificador por ángulo de incidencia para la irradiancia directa, el factor de incidencia de la radiación difusa, y la temperatura de estancamiento; estos 21 valores fueron determinados con errores inferiores al 10 % y muchos del orden del 1 %, obteniéndose valores consistentes en todos menos uno, el factor cuadrático de pérdidas de calor de un colector, el cual afecta poco al cálculo de la productividad del colector en regímenes de operación de climas templados (saltos de temperatura menores a 40°C) o cálidos, para provisión de agua caliente de uso sanitario. Estos rendimientos fueron comparados con un colector comercial alemán, obteniéndose en los tres colectores producciones superiores al 50 % del alemán. Como el costo de éste supera en tres veces a los tres estudiados, se concluye que estos podrían obtener rendimientos proporcionalmente al costo marcadamente mejores que el alemán, aumentando su área útil. Este análisis permitió además sugerir modificaciones de diseño para optimizar su rendimiento, a estudiar en trabajos futuros. | es |
dc.format.extent | 8 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Anais CBENS 2022. | es |
dc.relation.ispartof | IX Congresso Brasileiro de Energia Solar – Florianópolis, 23 a 27 de maio de 2022. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Energía solar térmica. | es |
dc.subject | Colectores de bajo costo. | es |
dc.subject | Ensayos de desempeño térmico. | es |
dc.title | Caracterización experimental del desempeño térmico de tres colectores solares de bajo costo diseñados para países de clima templado. | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Bove Italo, Universidad de la República (Uruguay). Laboratorio de Energía Solar. Instituto de Física. Facultad de Ingeniería | - |
dc.contributor.filiacion | Rodríguez-Muñoz Juan Manuel, Universidad de la República (Uruguay). Laboratorio de Energía Solar, Departamento de Física del Litoral, CENUR Litoral Norte,Facultad de Ingeniería | - |
dc.contributor.filiacion | Juanicó Luis E., Conicet (Argentina). Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. | - |
dc.contributor.filiacion | Oña Juan José, CEUTA: Centro Uruguayo de Tecnologias Apropriadas. (Uruguay). | - |
dc.contributor.filiacion | Rosa Gustavo, CEUTA: Centro Uruguayo de Tecnologias Apropriadas.(Uruguay). | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Laboratorio de Energía Solar (LES) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BRJOR22.pdf | Artículo | 4,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons