Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38350
Cómo citar
Título: | La enseñanza del diseño de comunicación visual en Uruguay, una revisión crítica de su historia reciente: 1985-2015 |
Autor: | Stebniki, Jessica Tarallo, Martín |
Tutor: | Cesio, Laura |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | COMUNICACIÓN VISUAL, ENSEÑANZA |
Fecha de publicación: | 2018 |
Contenido: | Estado de la cuestión -- Marco Teórico -- ¿Diseño gráfico o de comunicación visual? -- Por qué hablar de historia -- Institucionalización del diseño -- Aproximación a la noción de cultura del diseño -- Antecedentes y referentes nacionales -- Círculo de Bellas Artes y Escuela Nacional de Bellas Artes -- Escuela de Artes y Oficios y Universidad del Trabajo -- Escuela de Artes Comerciales -- Imprenta As -- Instituto de Diseño de Facultad de Arquitectura -- Conferencia de Tomás Maldonado en Montevideo -- Centro de Investigación del Diseño Industrial -- Centro de Diseño Industrial -- Asociación de Diseñadores Gráficos Profesionales del Uruguay -- Reflexiones parciales -- Antecedentes y referentes internacionales -- Bauhaus -- Escuela de Ulm -- Enseñanza de diseño gráfico en Argentina -- Enseñanza de diseño gráfico en Brasil -- Reflexiones parciales -- Casos de estudio -- Universidad ORT -- Universidad del Trabajo del Uruguay -- Universidad de la Empresa -- Instituto Universitario Bios -- Escuela Nacional de Bellas Artes -- Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo -- Reflexiones parciales -- Emergentes del proceso -- Ideas importadas -- Motivación para institucionalizar -- Burocracia y diseño -- Reflexiones finales -- Línea de tiempo -- Anexos. |
Resumen: | El trabajo tiene como objetivo describir un recorrido histórico por la formación en diseño de comunicación visual en Uruguay, relevar los
procesos que llevaron a su institucionalización y analizar la relación entre contexto histórico y origen de la formación en diseño. Los hitos que definen el arco temporal elegido son: el fin de la dictadura cívico militar en Uruguay en 1985 y el cambio de nombre de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República a Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en 2015. En adelante, la presente tesis se divide en siete secciones y un apartado de conclusiones. En la primera sección se presentará el estado de la cuestión. En la segunda el marco teórico y las herramientas necesarias para el desarrollo de la investigación. En la tercera y cuarta se trabajará en el relevo, disposición cronológica y contextualización histórica de antecedentes locales e internacionales de la formación en diseño. En la quinta sección se abordará el panorama de la formación terciaria en diseño de comunicación visual y gráfico por medio de las instituciones que desarrollan esa tarea en Uruguay. En la sexta se desarrollarán cuestiones emergentes del proceso y, por último, a modo de conclusión, se expondrán los resultados y se explicitarán líneas de investigación futuras surgidas de esta. |
Descripción: | Bibliografía: p. 53 |
Editorial: | Udelar : FADU : LDCV |
Citación: | Stebniki, J y Tarallo, M. La enseñanza del diseño de comunicación visual en Uruguay, una revisión crítica de su historia reciente: 1985-2015 [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Universidad de la República. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2018 |
Título Obtenido: | Licenciado en Diseño de Comunicación Visual |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
StebnickiEnseñanzaDiseñopdf.pdf | Tesis de grado | 330,14 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons