english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38350 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCesio, Laura-
dc.contributor.authorStebniki, Jessica-
dc.contributor.authorTarallo, Martín-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2023-07-24T13:36:46Z-
dc.date.available2023-07-24T13:36:46Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationStebniki, J y Tarallo, M. La enseñanza del diseño de comunicación visual en Uruguay, una revisión crítica de su historia reciente: 1985-2015 [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Universidad de la República. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2018es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38350-
dc.descriptionBibliografía: p. 53es
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo describir un recorrido histórico por la formación en diseño de comunicación visual en Uruguay, relevar los procesos que llevaron a su institucionalización y analizar la relación entre contexto histórico y origen de la formación en diseño. Los hitos que definen el arco temporal elegido son: el fin de la dictadura cívico militar en Uruguay en 1985 y el cambio de nombre de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República a Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en 2015. En adelante, la presente tesis se divide en siete secciones y un apartado de conclusiones. En la primera sección se presentará el estado de la cuestión. En la segunda el marco teórico y las herramientas necesarias para el desarrollo de la investigación. En la tercera y cuarta se trabajará en el relevo, disposición cronológica y contextualización histórica de antecedentes locales e internacionales de la formación en diseño. En la quinta sección se abordará el panorama de la formación terciaria en diseño de comunicación visual y gráfico por medio de las instituciones que desarrollan esa tarea en Uruguay. En la sexta se desarrollarán cuestiones emergentes del proceso y, por último, a modo de conclusión, se expondrán los resultados y se explicitarán líneas de investigación futuras surgidas de esta.es
dc.description.tableofcontentsEstado de la cuestión -- Marco Teórico -- ¿Diseño gráfico o de comunicación visual? -- Por qué hablar de historia -- Institucionalización del diseño -- Aproximación a la noción de cultura del diseño -- Antecedentes y referentes nacionales -- Círculo de Bellas Artes y Escuela Nacional de Bellas Artes -- Escuela de Artes y Oficios y Universidad del Trabajo -- Escuela de Artes Comerciales -- Imprenta As -- Instituto de Diseño de Facultad de Arquitectura -- Conferencia de Tomás Maldonado en Montevideo -- Centro de Investigación del Diseño Industrial -- Centro de Diseño Industrial -- Asociación de Diseñadores Gráficos Profesionales del Uruguay -- Reflexiones parciales -- Antecedentes y referentes internacionales -- Bauhaus -- Escuela de Ulm -- Enseñanza de diseño gráfico en Argentina -- Enseñanza de diseño gráfico en Brasil -- Reflexiones parciales -- Casos de estudio -- Universidad ORT -- Universidad del Trabajo del Uruguay -- Universidad de la Empresa -- Instituto Universitario Bios -- Escuela Nacional de Bellas Artes -- Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo -- Reflexiones parciales -- Emergentes del proceso -- Ideas importadas -- Motivación para institucionalizar -- Burocracia y diseño -- Reflexiones finales -- Línea de tiempo -- Anexos.es
dc.format.extent85 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar : FADU : LDCVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCOMUNICACIÓN VISUALes
dc.subject.otherENSEÑANZAes
dc.titleLa enseñanza del diseño de comunicación visual en Uruguay, una revisión crítica de su historia reciente: 1985-2015es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionStebniki Jessica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Licenciatura de Diseño en Comunicación Visual-
dc.contributor.filiacionTarallo Martín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Licenciatura de Diseño en Comunicación Visual-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.es
thesis.degree.nameLicenciado en Diseño de Comunicación Visuales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
StebnickiEnseñanzaDiseñopdf.pdfTesis de grado330,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons