english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38308 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFarkas, Mónica-
dc.contributor.authorGivara, Macarena-
dc.contributor.authorFerreira, Pablo-
dc.date.accessioned2023-07-21T13:38:43Z-
dc.date.available2023-07-21T13:38:43Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationGivara, M y Ferreira, P. El diseño de comunicación visual como mediador entre la accesibilidad web y la discapacidad visual [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Universidad de la República. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38308-
dc.descriptionBibliografía: p. 72-75es
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo indagar, conocer y describir, desde el diseño de comunicación visual, las pautas de accesibilidad web para personas con discapacidad visual, mediante un estudio de caso pertinente para la investigación. En primer lugar, se tratan las nociones generales y modelos sobre discapacidad y accesibilidad, para entender desde qué punto de vista estamos posicionados en la actualidad con respecto a la discapacidad y, en especial, con respecto a la discapacidad visual. Luego se aborda la temática desde la disciplina del diseño de comunicación visual, primero definiendo a qué se refieren distintos autores y diseñadores al hablar del diseño de comunicación visual y el rol del diseñador. Se plantean a continuación las distintas nociones sobre diseño universal que retoma la definición de accesibilidad. Desde la perspectiva actual sobre la discapacidad, se plantean herramientas como la accesibilidad web, que cobra un rol fundamental para permitir el acceso a la información. Abordando la propuesta desde el diseño web, se exponen pautas, reflexiones y alternativas en busca de la accesibilidad. Para comprender estas pautas, se realizó un análisis del sitio web de la Universidad de la República (UDELAR), a partir de un estudio llevado adelante mediante herramientas validadoras de accesibilidad que permite entender, desde un abordaje proyectual, la situación de la accesibilidad en el ámbito gubernamental. A modo de cierre, se plantean las conclusiones del proceso y un anexo que acompaña y justifica las decisiones tomadas, donde se encuentran las entrevistas, el proceso de investigación, las reuniones con la tutora y otras herramientas necesarias.es
dc.description.tableofcontentsIntroducción -- Diálogos entre discapacidad y accesibilidad -- Construcciones sociales sobre discapacidad -- Comprender la accesibilidad -- Situación legislativa en Uruguay -- El rol del diseño de comunicación visual -- El rol del diseñador en los procesos de diseño -- Prioridades, ¿estética o función? -- Pensando en la función: diseño para todos -- Diseño universal y tecnología compatible, ¿responsabilidad del diseñador o de todos? -- Diseño de comunicación visual: el vínculo con la accesibilidad web -- Abordaje desde el diseño en torno al uso del color -- Recomendaciones desde el diseño sobre el contraste cromático -- La presentación adecuada del tamaño del texto -- Imágenes de texto: sugerencias de uso -- Aspectos del diseño de la presentación visual -- Sitio web portal educativo UDELAR: metodología, instrumentación y análisis -- Introducción -- Metodología -- Herramientas -- Resultados -- Análisis -- conclusiones -- Anexos: 1. Glosario y siglas -- Proceso de investigación -- Entrevistas -- Reuniones con la tutora -- Resultados del estudio de caso Recursos y herramientas.es
dc.format.extent132 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar : FADU : LDCVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherACCESIBILIDAD WEBes
dc.subject.otherDISCAPACIDAD VISUALes
dc.subject.otherDISEÑO WEBes
dc.subject.otherACCESO A LA INFORMACIONes
dc.titleEl diseño de comunicación visual como mediador entre la accesibilidad web y la discapacidad visuales
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionGivara Macarena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual-
dc.contributor.filiacionFerreira Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.es
thesis.degree.nameLicenciado en Diseño de Comunicación Visuales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
GivaraMDCVcomoMediador.pdfTesis de grado7,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons